Las 5 cosas que debes saber del Cruz Azul para el Clausura 2020

La Máquina llega rodeada de polémica, además de presión por volver al protagonismo en la Liga MX y con el objetivo de terminar su sequía de títulos.

Cruz Azul buscará redimirse en el Clausura 2020 (Foto: Imago7).

El 2019 pintaba para ser un año lleno de felicidad para Cruz Azul, pero lejos estuvo el club de cumplir dichas expectativas porque los problemas en la Cooperativa terminaron con toda posibilidad, además que el torneo anterior se quedó sin Liguilla, por lo que ahora tiene la obligación de repuntar con la continuidad de Robert Dante Siboldi.

Incertidumbre en dirigencia

La situación en la Noria no parece mejorar, pues cada vez se ven más lejanas las posibilidades de terminar con la sequía de títulos, principalmente por los problemas a nivel directivo y más allá, porque las diferencias en la Cooperativa terminaron por provocar la renuncia de Ricardo Peláez, el hombre que tenía toda la confianza de la afición. Además, Víctor Garcés advirtió que no habría el mismo presupuesto para contrataciones como en torneos anteriores, por eso, Siboldi tendrá que trabajar con la misma base del certamen anterior.

Altas

Al tener un límite de dinero menor, la Máquina sólo tiene tres incorporaciones hasta el momento, una fue para el sector defensivo, con Luis Romo quien atrajera los reflectores con su desempeño en el Querétaro. El otro es una de las mayores incógnitas, se trata del mediocampista uruguayo, Pablo Cepellini quien fuera de los mejores asistidores de la liga colombiana. De lejos, el fichaje que más emocionó al público cementero fue la llegada del joven portero, Sebastián Jurado, quien se perfila para hacer una larga carrera con el club.

Cuando el plantel estaba prácticamente listo, sufrió un fuerte golpe por la lesión de Milton Caraglio, por lo que ahora buscarán traer un hombre que lo supla, además que Jaime Ordiales subrayó que analizan traer aún más jugadores, aunque estos llegarían con el torneo iniciado, con necesidad de tiempo para adaptarse a la altura de la Ciudad de México y el propio equipo, estrategia que en ediciones anteriores afecta más de lo que beneficia.

El momento de brillar

Una de las mayores críticas que reciben los Celestes, es el poco o nulo uso que le dan a sus fuerzas básicas, porque ahí podrían encontrar a los jugadores que catapulten al equipo. Bajo este panorama, destaca que Santiago Giménez, hijo del Chaco Giménez, tendrá la opción de mostrarse, ya que se perfila para ser una de las principales cartas en el ataque cruzazulino, siendo que llegó a anotar en la pretemporada y se decanta como uno de los elementos que cuentan con el respaldo de la afición.

Bajas

Para este certamen, Siboldi le dio salida a cuatro elementos, aunque todos ellos eran suplentes, como es el caso de José Madueña que ahora estará en Chivas, Javier Salas que emigró al Puebla, Martín Cauteruccio que portará la playera de Estudiantes de la Plata y el portugués Stephen Eustaqui, quien volvió a su país con Ferrreira, después de un fallido paso por México donde apenas sumó 113 minutos; pero no son los únicos, ya que la lista podría hacerse más grande, toda vez que Edgar Méndez, Bryan Angulo y Guillermo Allison aparecen como transferibles, además que Pol Fernández apunta a Boca Juniors.

Momento más difícil

El lapso del torneo que pinta para ser el más complicado para Cruz Azul es entre la jornada 5 y 7, ya que se medirá con Pachuca, Chivas y Tigres; mientras que el Clásico Joven se llevará a cabo en la décima fecha de la justa.


NOTAS MÁS VISTAS