Los 5 momentos del Cruz Azul que llenaron de orgullo a su afición

La Máquina cumple 93 años de vida, tiempo en el que ha tenido altibajos, pero que al final sirvieron para proclamarse como un grande de la Liga MX.

A pesar de sus penas, La Máquina también ha dado glorias. (Mexsport)

Con la pausa y posible cancelación del Clausura 2020, la afición del Cruz Azul se quedó con las ganas de romper la sequía de títulos, más porque a estas alturas, si el equipo no bajaba el ritmo podrían estar por disputar la Final; más allá de la actualidad, la historia de la Máquina ha estado llena de altibajos, aunque ahora que festeja 93 años de existencia, destacan los momentos donde su público logró sentirse orgulloso de vestir la camiseta celeste.

La época dorada

Son pocos los equipos del futbol mexicano que pueden presumir tener un período en el que dominan la competencia, los Cementeros son de esos ejemplos, ya que en la década de los 70 se convirtieron en el rival a vencer, siendo que se coronaron en la temporadas de México 70, 1971-72, 1972-73, 1973-74, 1978-79 y 1979-80; además de un Campeón de Campeones (1973-74) y dos Ligas de Campeones de Concacaf (1970 y 1971).

Regreso a los títulos

Los últimos 20 años han sido complicados para el club Celeste que se ha visto superado por algunos conjuntos en cuanto a títulos como pasó con Toluca o bien muchos otros acortaron distancia de forma notable, por eso acumular más trofeos ha sido el mayor anhelo, más si se trata en el plano internacional como sucedió en la Concachampions 2013-2014, cuando superan a los Diablos Rojos bajo las instrucciones de Luis Fernando Tena y así se posiciona el conjunto celeste como el segundo equipo mexicano más ganador fuera del país con seis preseas.

La última estrella

El torneo Invierno 97, es una edición especial para la afición del Cruz Azul porque es hasta el momento la última ocasión que el equipo levantó el trofeo de la Liga MX y lo hizo de una forma inolvidable, pues la escuadra que comandaba el Flaco Tena tenía la complicada tarea de vencer al líder León.

Luego de empatar en el global 1-1, los de la Noria no dejaron de pelear y eso permitió que en los tiempos extras, el delantero Carlos Hermosillo tomara el balón para cobrar el penal que ganó luego que el portero Ángel Comizzo le propinara una patada en el rostro, pese a estar ensangrentado, el valor del ariete se impuso para así conseguir la octava estrella.

Cerca de la gloria

La Copa Libertadores ha sido uno deseo negado para todos los equipos del futbol mexicano, sin embargo, uno de los que estuvieron más cerca de conquistarlo fueron los cruzazulinos, quienes en la edición de 2001, llegaron a la última instancia donde perdió la Ida en casa 0-1, pero en la Vuelta se impuso en la Bombonera por la misma cantidad, el problema fue que en tanda de penales, los Xeneizes ganaron 3-1; aunque los de la Noria no consiguieron la hazaña, se ganaron el respeto y admiración no solo de su público, sino de todos los seguidores mexicanos.

Base del Tri

Luego de la Final en la Libertadores, la brillante generación de la Máquina también se catapultó a la Selección Mexicana, pues Javier Aguirre pintó de celeste la base del Tri que ayudó a ganar en las calificaciones rumbo a Corea-Japón 2202, aunque sólo dos elementos llegaron al Mundial.


NOTAS MÁS VISTAS