- Se cumple hoy un año de que el club felino cambió de directiva y técnico.
A un año del cambio de Directiva, hoy Tigres es otro… Cuando todo indicaba que la historia de Tigres en el Apertura 2010 estaría escrita bajo el mando de Santiago Martínez como Presidente del Club y Daniel Guzmán como técnico, declaraciones del ‘Travieso’ provocaron un giro total. "Empezaron a aventar por vía internet que se metieran a la cancha (del Uni) y que sacaran a ese 'naco' de Monterrey, que era yo. Las porras se pelearon en el estadio y les llegó el chisme y el rumor a las autoridades del equipo, donde yo había pagado dinero para que me defendieran por aquél que hablara mal de mí. "Con esa finta se fueron, me dieron las gracias, Santiago Martínez no pudo hacer nada, ya la orden llegó de mucho más arriba, pero al darse cuenta que no era así, me pidieron de favor que regresara al equipo, que era un malentendido y que los disculpara", dijo Guzmán a un medio de Guadalajara, esto no le pareció a los altos mandos de Cemex y fue así que cambió lo que sería el futuro de Tigres. Guzmán fue cesado definitivamente del timón felino, lo mismo que Martínez de su cargo como directivo y el 17 de mayo del 2010, fueron anunciados oficialmente Alejandro Rodríguez como nuevo Presidente de Tigres y Miguel Ángel Garza, para el puesto de Delegado Deportivo. Es así como este martes 17 de mayo del 2011, se cumple el primer aniversario con la nueva Directiva, quien en su presentación ante los medios de comunicación y aficionados, aseguraron que alejarían a Tigres de la zona turbulenta de la porcentual, además de hacer del equipo, una escuadra protagonista, algo que no conseguían desde el Apertura 2003, cuando ‘El Inge’ estuvo aún a cargo. Su arma principal fue contratar a Ricardo Ferretti como timonel y al paso de 34 partidos de los torneos Apertura 2010 y Clausura 2011, esta directiva ha cumplido lo que prometió: En la tabla de cocientes para arrancar el Apertura 2010, Guzmán y compañía dejaron a Tigres en el lugar 15 de la quema porcentual, sólo cuatro puntos encima de Jaguares y arriba de Gallos y Necaxa, conjuntos con porcentajes volátiles por su reciente ascenso al Máximo Circuito. Tras el primer año con la nueva Directiva y Cuerpo Técnico, los felinos presumen que al conseguir 59 puntos en el año futbolístico, en el Apertura 2011 iniciarán en la octava posición, a 10 unidades del tercer sitio y 29 tantos encima de Estudiantes, quien sólo se ubicará arriba del rival que ascienda. Después de cumplido lo del tema porcentual, lo cual consideraban prioridad, se destaca que Tigres en el Clausura 2011 se convirtió en protagonista del torneo, al ser el Superlíder con 35 unidades, siendo éste el tercer mejor puntaje del equipo en torneos cortos; además, la cima general no la conseguían desde el Apertura 2003. Avanzaron a la Liguilla, algo que no hacían desde el Apertura 2008 cuando lo hicieron con Manuel Lapuente en el banquillo, con 26 puntos, únicamente dos unidades más que lo sumado con ‘Tuca’ en el Apertura 2010, en el que se acumularon 24 y se quedaron a uno de la Fiesta Grande. Lo que también se obtuvo, fue recobrar el respeto jugando en el estadio Universitario, puesto que se había perdido; en el Apertura 2003 fue líder de local con 23 puntos y todo rival que se paraba en ‘El Volcán’, sabía que sacar unidades de ahí era difícil, pero con el tiempo eso desapareció, hasta que en el reciente torneo concluido se retomó, ahora con 19 puntos y sólo un juego perdido, los felinos son fuertes en casa. El trabajo no lo han hecho solos ‘El Inge’, Garza y Ferretti, pues también tuvieron que hacer importantes contrataciones para lograr los objetivos, además de darle continuidad a ciertos jugadores, dejando ir a los elementos que llegaron de refuerzos con Guzmán y compañía. Se invirtieron más de 29 millones de dólares aproximadamente en las compras y préstamos para reforzarse a lo largo de este año. Para el Apertura 2010, funcionaron las compras de cuatro elementos claves, tres de ellos quienes consiguieron hacer de Tigres la mejor defensa: los centrales Juninho, Hugo Ayala y el lateral izquierdo, Jorge Torres Nilo; mientras que la adquisición del volante ofensivo, Damián Álvarez, fue la negociación más fuerte del Draft al ser la del precio más elevado, al costarle a los universitarios 4.8 millones de dólares. Estos refuerzos cumplieron, pero no fueron suficientes para tener el Tigres esperado, ya que se hicieron 24 puntos y no se avanzó a Liguilla, por lo que en diciembre se redondeó al plantel de cara al Clausura 2011, con el delantero Héctor Mancilla, el volante ofensivo, Danilo Verón y el atacante Carlos Ochoa; además de la renovación de contrato para Lucas Lobos y la llegada de Jonathan Bornstein, quien había sido comprado desde tiempo antes, ya en tiempos del ‘Inge’. Borsntein no resultó lo esperado, pues al no utilizarlo en su posición que es la lateral izquierda, no rindió en la contención como se pretendía; mientras que Alejandro Argüello que llegó en préstamo para el Apertura 2010, de inmediato fue relegado y a los seis meses fue devuelto a su equipo; Omar Trujillo no tuvo oportunidad en la posición de Torres Nilo, de tal manera que estuvo en banca en la mayor parte del año. Es así que a lo largo de un año, la directiva ha cumplido con muchas de sus promesas, acertando en casi al 100 por ciento de sus adquisiciones y no soltando dinero sólo por gastar; hoy, sólo les queda pendiente seguir por la misma línea y darle a la afición el ansiado campeonato.
QUEMA PORCENTUAL AL ARRANCAR APERTURA 2010 Lugar/ Equipo JJ PTS PCT 12. Atlas 68 85 1.2500 13. Atlante 68 83 1.2206 14. San Luis 68 81 1.1912 15. Tigres 68 81 1.1912 16. Jaguares 68 77 1.1326 17. Gallos 34 39 1.1471 18. Necaxa 0 0 0.0000
PORCENTUAL AL ARRANCAR APERTURA 2011 Lugar/Equipo JJ PTS PCT 1. Monterrey 68 124 1.8236 2. Cruz Azul 68 123 1.8089 3. Morelia 68 110 1.6177 4. América 68 108 1.5882 5. Santos 68 108 1.5882 6. Toluca 68 108 1.5882 7. Pumas 68 105 1.5441 8. Tigres 68 100 1.4706 9. Chivas 68 98 1.4412 10. Pachuca 68 95 1.3976 11. Puebla 68 82 1.2059 12. San Luis 68 82 1.2059 13. Atlante 68 82 1.2059 14. Atlas 68 78 1.1471 15. Jaguares 68 77 1.1324 16. Gallos 68 74 1.0882 17. Estudiantes 68 71 1.0441 18. ¿? 0 0 0.0000