Liga MX

Aldo de Nigris reveló que vivió una depresión tras retirarse como jugador

El delantero mexicano estuvo en Capitán Financiero hablando de cómo vivió la vida después del futbol.

Después del fútbol, lo que no sabias con Aldo de Nigris
Aldo de Nigris no la pasó muy bien tras dejar las canchas (Imago7)
Aldo de Nigris no la pasó muy bien tras dejar las canchas (Imago7)
Ciudad de México

Aldo de Nigris tuvo una importante carrera como jugador en el futbol mexicano, siendo parte importante de la época dorada de Rayados y recientemente estuvo como invitado en Capitán Financiero, donde habló de cómo fue la vida después del futbol y reveló que estuvo deprimido luego de que no se sentía útil.

Aldo tuvo una carrera que supo llevar con una buena actividad financiera, invirtiendo su dinero para no sufrir económicamente después de dejar el futbol profesional, pero comentó que aunque recibía un buen ingreso, le costó no sentirse útil y estar activo luego de que estuvo unos meses sin trabajo.

“El problema más grande es dejar de ser tú, yo me di cuenta porque salí y me fui a la tele de comentarista, después auxiliar y me seguía moviendo y después dure un tiempo sin trabajo y no nos damos cuenta, pero yo recibía dinero y yo estaba deprimido porque no me sentía útil. El consejo para todos es que por más dinero que tengas, que ves gente millonaria que es triste su vida, que ya no puede más, no se siente útil, porque no se preparó y que dé valor y diga que se sienta importante”


“Me di cuenta que en dos o tres años, si te retiras y sigues teniendo el mismo ritmo de vida, se te acaba, por más que hayas ganado. Te acostumbras a un ritmo de vida que no te das cuenta. Donde creo que me vi inteligente fue que vi proyectos deportivos, como canchas de pádel, canchas de futbol y voy a invertir allí una lana y lo más importante que vi es que por más buenas inversiones que hayas hecho, te retiras, ya tienes eso con buenas inversiones que hiciste”.

De Nigris sabe que el futbolista está acostumbrado a la vida de lujos y reconocimiento de la gente, algo que suele acabarse cuando se retiran si no se mantienen vigentes, como fue el caso del exdelantero mexicano, que ha tenido facetas como el de analista deportivo en televisión, auxiliar técnico en Rayados y ahora como director de deportes del municipio de Monterrey.

“El futbolista o atleta lo que más tiene es el ego, que siempre nos aplaudían y se va acabando eso. Yo tuve buena carrera en Monterrey y la gente me sigue saludando, pero es porque sigo vigente, ya sea en redes sociales, que si auxiliar, director de deportes y pierdes esa vigencia y dices ‘ya estoy bien’, pero psicológicamente te deprimes”
“Me pasó un poco y mi virtud fue que seguí trabajando, que me quiere la tele, soy importante, que me quieren de auxiliar técnico, soy importante. Me seguí preparando y sentirte útil es un tema que no se dan cuenta”.

¿Por qué muchos exfutbolistas terminan en bancarrota?

El oriundo de Monterrey mencionó que parte importante de que muchos jugadores terminan en bancarrota cuando dejan el futbol es porque caen en depresión porque ya no se sienten útiles en la sociedad y caen en vicios o terminan divorciándose de sus parejas.

“La mayoría es porque se deprimen, tú te retiras como futbolista y es un duelo, alcohol, drogas, hay variantes como los divorcios, que no esperas y ahí ya se te va una lana y son cosas de que no hay programa”

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.