‘Falta profesionalizar más’; en la cantera del América detectan fallas en la formación

El español Raúl Herrera considera que el futbolista azteca debe exigirse más y cambiar su proceso formativo.

El español Raúl Herrera tiene dos meses al frente de las coordinación de fuerzas básicas del América. Foto: Imago7

Con dos meses al frente de las coordinación de fuerzas básicas del América, el español Raúl Herrera detectó que los jóvenes futbolistas mexicanos tienen mucho talento, aunque en muchos casos no el profesionalismo suficiente.

Con experiencia en el Villarreal, el formador que llegó a ocupar el puesto del legendario Alfredo Tena consideró que el joven futbolista en nuestro país en ocasiones no tiene el suficiente conocimiento táctico que requiere la élite, y que también le hace falta darle importancia a aspectos como la nutrición.

‘Le faltó creer que podía dar más’; Espericueta, el campeón mundial que acabó en la Liga del Balompié
“Son chicos que tienen un gran talento para resolver el uno contra uno, con buena técnica individual, que la tienen bien asimilada, pero creo que habría que cambiarles la manera de trabajar, exigirles y que se autoexijan más”, dijo en entrevista con Mediotiempo.

“El punto está en la exigencia que nosotros le pongamos en los entrenamientos, el punto está en profesionalizarlos más porque en ellos el talento es enorme y le falta eso del tema del profesionalismo, entender lo que pasa dentro del campo de futbol y eso se hace en la semana”.

Herrera llegó a las Águilas como la apuesta para renovar la cantera azulcrema, donde pretende aplicar un proyecto que intenta que los futbolistas sean disciplinados y rigurosos desde sus años de formación.

“Yo creo que el futbolista se hace con lo que tú lo entrenes desde chico y por eso la idea es venir con esta idea porque hay mucho talento”, mencionó.

“Estamos siendo muy exigentes con su nutrición, con sus horarios, con sus charlas de video, sus sesiones de gimnasio y demás para que ellos se den cuenta que no se pueden saltar una sesión, que deben prestar atención a todo y que dentro del campo hay responsabilidades”.

Apoya ideología de Miguel Herrera

Miguel Herrera tiene una forma peculiar de hacer ver a los jóvenes que la carrera del futbolista es efímera, por lo que les sugiere que deben aprovechar de mejor manera el dinero que ganan desde temprana edad.

Por eso no permite que los jugadores que apenas se incorporan al primer equipo lleguen a las instalaciones en un auto último modelo si no le muestran antes las escrituras de una casa o departamento.

“Es la clave, Miguel ha trabajado con gente joven y eso es fundamental. Los chicos que estudian al mismo tiempo que entrenan, se nota dentro del campo esa inteligencia. Es verdad que en todo hay chicos ordenados y desordenados y con estos cuando les enseñas y les exiges ellos lo entienden, pero si nadie les obliga el jugador cae en comodidad, pero si no él solito te pide las sesiones, las charlas”, apuntó.

América tendrá un estilo ofensivo en juveniles

El estilo del Piojo de ser ofensivo en todos los clubes que dirige también es llevado a los equipos juveniles de las Águilas, pues la idea de Raúl Herrera es que los jóvenes no sufran tanto al momento de dar el brinco al primer equipo.

La propuesta de Miguel es muy similar a la mía, su futbol es ofensivo y la idea es ir en esa línea; habrá algunos conceptos diferentes pero estamos muy cerca y trabajamos para que cuando debuten en el primer equipo no sea un trauma y vean que lo ya vivido en la (Sub) 20 es similar al primer equipo”, añadió.

“Estamos intentando adaptar a algunos jugadores a otras posiciones para ver si salen beneficiados, es un cambio para entender mejor el futbol y a lo mejor les cuesta un poco pero les va a venir bien a todos para que cuando Miguel Herrera decida usarlos no tengan problema”.

  • Enrique Martínez Villar
  • Reportero. En MT desde 2017. Egresado de Licenciatura Escuela de Periodismo Carlos Septién García
NOTAS MÁS VISTAS