Liga MX

¿Por qué el América dejó de fichar en Sudamérica? Cinco años sin refuerzos desde el Cono Sur y esta es la razón

El último jugador que llegó a la plantilla del América proveniente del futbol sudamericano fue Sebastián Cáceres en el Clausura 2020, desde entonces se cerró esa puerta en Coapa.

Cáceres, Sánchez y Viñas, los últimos jugadores que compró América en Sudamérica.
Cáceres, Sánchez y Viñas, los últimos jugadores que compró América en Sudamérica.
Ciudad de México

Desde el Apertura 2019, América ha registrado 50 altas de jugadores, esto sin contar los elementos que volvieron al club tras ser prestados a otros equipos. Y en todos los casos hay un factor común que salta a primera vista y despierta toda clase de rumores, incluido uno que asegura que las Águilas están vetadas en Sudamérica, pues en este periodo sólo tienen 3 compras desde el Cono Sur.

La directiva encabezada por Santiago Baños ha preferido voltear a otros mercados, esto, aparentemente, con la finalidad de no gastar tanto en intermediarios y facilitar las negociaciones.


De acuerdo a reportes de prensa, se estima que en esas 50 transacciones (34 de compra, 10 de préstamo y 6 de jugadores libres), el América habría gastado 133.9 millones de dólares, siendo los traspasos de Allan Saint-Maximin, Kevin Álvarez y Erick Sánchez los más elevados, rondando e incluso sobrepasando los 10 millones cada uno.

Los últimos fichajes del América provenientes de Sudamérica

  • Richard Sánchez | 25 de agosto de 2019 | Olimpia de Paraguay
  • Federico Viñas | 29 de agosto de 2019 (préstamo), lo compran el 30 de mayo de 2020 | Juventud de Las Piedras
  • Sebastián Cáceres | 15 de enero de 2020 | Liverpool de Uruguay

Es decir, el último refuerzo proveniente del cono sur del continente fue Sebastián Cáceres en enero del 2020, pero la última ocasión en que América desembolsó dinero para un club sudamericano fue el 30 de mayo de ese mismo año, al hacer efectiva la opción de compra de Federico Viñas, desde entonces, han pasado cinco años sin realizar una de las prácticas más comunes en la Liga MX.

Sebastián Cáceres, el último jugador que América trajo de Sudamérica. (Foto: Mexsport)


Las nacionalidades de los últimos 50 fichajes del América

  • 30 Mexicanos (incluidos Julián Quiñones y Alejandro Zendejas)
  • 5 Uruguayos
  • 3 Chilenos
  • 3 Colombianos
  • 2 Paraguayos
  • 2 Españoles
  • 2 Argentinos
  • 1 Francés
  • 1 Holandés
  • 1 Peruano

Los mercados de donde compra el América Desde el Apertura 2019

  • 31 Liga MX / Expansión MX
  • 5 España
  • 4 MLS
  • 2 Arabia Saudita
  • 2 Uruguay
  • 1 Bélgica
  • 1 Alemania
  • 1 Holanda
  • 1 Portugal
  • 1 Rusia
  • 1 Paraguay

¿Cuál es la razón por la que América no contrata jugadores de Sudamérica?

De acuerdo a una de las versiones que existen por las que América no contrata a jugadores en el cono sur del continente es debido a que tienen un acuerdo con el representante Nazareno Marcollese, quien no tiene tanto poder en Sudamérica, pues la mayoría de las transacciones de jugadores sudamericanos a México pasan por las manos de Christian Bragarnik, quien no tiene una buena relación con el primero.

Incluso, cuando el América buscaba entrenador ante la salida de Fernando Ortiz, el propio Marcollese fue quien sugirió a la directiva americanista hacerse de los servicios de André Jardine, quien era el entrenador del Atlético de San Luis.

Ante esta situación, el América ha tenido que voltear a ver jugadores de otras partes del mundo, para evitar las negociaciones con representantes y agentes que podrían dificultarles más el cerrar sus fichajes.

André Jardine fue sugerencia de Marcollese. (Foto: Imago7)



Sobre el autor
Enrique Martínez Villar

Reportero. En MT desde 2017. Egresado de Licenciatura Escuela de Periodismo Carlos Septién García

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.