Liga MX

Ángel Azuaje: el niño que cambió el bat por un balón y ahora es defensa de los Pumas

En entrevista con mediotiempo, Alexander y Anny, padres de Ángel, compartieron el orgullo que sienten por el andar de su hijo en la Liga MX.

Ángel Azuaje el zaguero de Pumas que viene de familia beisbolera
Ángel Azuaje debutó con Pumas en el partido de la Jornada 9 del Clausura 2025 ante Xolos de Tijuana (Especial).
Ángel Azuaje debutó con Pumas en el partido de la Jornada 9 del Clausura 2025 ante Xolos de Tijuana (Especial).
Guadalajara, Jalisco.

Alexander Azuaje siempre soñó con un tener un hijo pitcher zurdo y que perteneciera a los Yankees de Nueva York, pero el destino le dio a un defensa central que debutó con los Pumas de la UNAM y que tiene grandes metas en su vida, su nombre: Ángel Ahmed Azuaje.

El zaguero sensación del cuadro universitario salió de una familia poco futbolera, su padre Alexander se gana la vida como narrador de beisbol con los Toros de Tijuana en verano y con los Charros de Jalisco en invierno, de ahí el gusto de su hijo por el deporte.

En entrevista para mediotiempo, Alexander y su esposa Anny García hablaron de lo que significa ver a su hijo mayor ya debutando y teniendo minutos en la UNAM.

“Mira, es una sensación, yo le digo irreal, ¿no?, porque es algo que siempre has deseado, lo esperas por tiempo y que cuando llega dices '¿Es en serio?'. Muy agradecidos con Dios, ha sido un momento muy lindo. Es una bendición ver a tu hijo construir sus sueños, conectándose y estamos felices. De orgullo”, dijo García desde Tijuana.

Azuaje tiene 20 años de edad y desde hace 10 años vive de planta en México, pues a pesar de ser mexicano por nacimiento, ya que tras ver la luz en Monterrey, a los siguientes meses se fue a Venezuela, y en Acarigua gracias a su tío Pablo prefirió el futbol.

“Ángel desde chiquito, mi hermano era más desde el futbol y pues fue como con lo que él empezó a jugar. Pero Ángel cuando vio por primera vez que empezó a caminar, yo creo, menos de los dos años, año y medio, una pelota, y de ahí no paró. Y sí fue algo muy sorprendente porque era una pasión. Como todo lo que hacía era ir tras una pelota con sus piecitos, entonces por ahí nos fuimos e incursionó un poquito en el beisbol, pero al final del día, pues ya vemos”, destacó su madre.

Alexander su papá recordó que sí intentó jugar beisbol, lo ponían de outfielder, sin embargo no se le dio ni el bateo ni el fildeo.

“No tenía habilidades la verdad (para el beisbol), llegó a una escuela en Venezuela donde vivía, el profesor que lo empezó a entrenar, pues lo vio alto, lo vio que corría y lo metió a jugar, pero no le enseñó fundamentos y entonces él se divertía, pero no se divertía tanto como en el futbol. No tenía éxito y tú sabes que al final del camino, todo en la vida es así. Si las cosas están saliendo bien, tú quieres seguirlas haciendo. Si las cosas no están saliendo bien te retraes un poco”, recordó su padre.

Arjen Robben y el ‘no era penal’ lo hizo sufrir

Estando en Venezuela, Ángel sufría con el futbol y la mejor anécdota no puede haber que la de la Copa del Mundo del 2014 cuando el Tri cayó con Países Bajos gracias al penal anotado por Arjen Robben.

“Lo ponían a jugar en el outfield, no agarraba una, no bateaba una, no, no, no, de verdad no tenía habilidades. Él empezó jugando futbol, pero siempre tuvo mucha velocidad, entonces lo único que hacía era que agarraba bases por bola o lo golpeaban y se robaba la segunda y se robaba la tercera. Pero no, creo que bateó un solo hit. Y digo, cuando las cosas son para ti, son para ti. Definitivamente hay una historia muy interesante, la hemos contado en otras ocasiones”, platicó.

“En el 2014 yo había llegado a los Toros y ellos vinieron en vacaciones. Fue el tiempo del Mundial. El tiempo de aquella famosa jugada de Robben del 'no era penal'. Ángel lloraba amargamente porque México había perdido. Entonces le decíamos, ‘Ángel, pero es un juego... Ya cálmate, ya cálmate’. ‘Ustedes no entienden porque ustedes no son mexicanos, decía’”, dijo Azuaje.

En marzo del 2015 Anny, Ángel y su hermana Arlette Adriana decidieron acompañar a su padre de planta en México, se instalaron en Tijuana y una pieza importante en el futuro fue César Farías, su compatriota, y quien tiene una historia similar a la del actual jugador de Pumas.

Sobre el autor
Juan Manuel Figueroa

Reportero. En MT desde 2017. Egresado y titulado por la Universidad Del Valle de Atemajac

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.