Liga MX

Apertura 2025: con sólo 3 cambios de técnico, apunta a ser uno de los torneos más estables desde el 2000

El actual certamen apunta a ser uno de los semestres con mayor estabilidad en los banquillos dentro de los últimos 52 campeonatos.

Los técnicos que han sido cesados o que han renunciado en el Apertura 2025. (Foto: Especial)
Los técnicos que han sido cesados o que han renunciado en el Apertura 2025. (Foto: Especial)
Ciudad de México

Es bien dicho que los entrenadores del futbol internacional viajan “con una maleta ligera”. Esto como referencia a la alta exigencia que viene con el cargo y la inestabilidad que puede haber en caso de resultados adversos u otro tipo de decisiones. 

Dicha situación también suele ser habitual en la Liga MX y en el futbol mexicano en general; sin embargo, el Torneo Apertura 2025 apunta a ser uno con la menor cantidad de cambios en los banquillos en los últimos 25 años.

La estabilidad del Apertura 2025

En el vigente certamen, tan sólo 3 directores técnicos han sido cesados de sus respectivos cargos o han renunciado. Estos siendo Gonzalo Pineda (Atlas), Pablo Guede (Puebla) y Eduardo Berizzo (León). Aunque esto representa casi el 17% de la Liga MX está lejos de compararse con los cambios que se vieron durante los Torneos Clausura 2019 (10 equipos 55.55% con 14 cambios), Invierno 2001 (9 equipos o 50% con 14 cambios) y el Apertura 2019 (8 equipos o 44.44% con 13 cambios), siendo estos los campeonatos en los que se han realizado la mayor cantidad de movimientos de técnicos en los últimos 25 años.

Pablo Guede confirma su salida de Puebla / Mexsport

Eso sí, todavía es incierto lo que pueda suceder al término del Apertura 2025, no se estima que una amplia cantidad de proyectos sean cesados al finalizar el mismo. Pues más allá de especulaciones que puedan darse en lo que se refiere a Fernando Gago (Necaxa), Hernán Cristante (Puebla), Benjamín Mora (Querétaro) o Robert Dante Siboldi (Mazatlán), la realidad es que los demás equipos gozan de resultados favorables o recién comienzan sus mandatos.

Fernando Gago se tambalea en el Necaxa. (Foto: Mexsport)

Dicho de otra manera, en caso de que todo vaya encaminado como lo ha hecho hasta la fecha, el Torneo Apertura 2025 representará uno de los certámenes en el que haya menor cambio de entrenadores en la Liga MX desde el Verano 2000. Otorgando de esta manera, cierta regularidad para los equipos previo a un Clausura 2026 donde no habrá Play-In y servirá como la alfombra roja para la Copa del Mundo de 2026.

Torneos con la menor cantidad de cambios de entrenadores

A diferencia del Invierno 2001, Clausura y Apertura 2019, los torneos en los que ha habido la menor cantidad de cambios en los banquillos de la Liga MX son: el Apertura 2022 (1 equipo o 5.55%), Clausura 2020 (1 equipo o 5.55% con 2 cambios), Bicentenario 2010 (2 equipos o 11.11%), Clausura 2015 (3 equipos o 16.66%) y el Clausura 2018 (2 equipos o 16.66% con 3 cambios)

Sin embargo, es importante destacar que el Clausura 2020 fue suspendido oficialmente el 15 de marzo por la pandemia de COVID y posteriormente, el 20 de mayo la Asamblea Extraordinaria de la Liga MX dio como finalizado el torneo.

Durante el Apertura 2022 sólo se realizó el cambio de Diego Aguirre y le dio cabida al interinato de Raúl “Potro” Gutiérrez en Cruz Azul. Por su parte, en el Bicentenario 2010, los 2 cambios correspondieron a la salida de Luis Fernando Tena por Pablo Marini en Jaguares de Chiapas y José Treviño por Gabino Amparán en Indios de Ciudad Juárez

Diego Aguirre fue despedido de Cruz Azul tras la goleada frente a América (Imago7)

Mismo caso que en el Clausura 2020, donde a pesar de que sólo Atlas cambió de técnico, lo hizo en 2 ocasiones con la partida de Leandro Cufré, el interinato de Omar Flores y la llegada de Rafael Puente Jr.

Para el Clausura 2015, Monterrey partió caminos con Carlos Barra para darle la bienvenida al Turco Mohamed; Monarcas Morelia cesó a Alfredo Tena para que Roberto Hernández Ayala tomara el timón y Querétaro sostuvo el cambio de Ignacio Ambriz por Víctor Manuel Vucetich

Mohamed dirigió a Rayados en dos etapas. (FOTO: Imago7)

Finalmente, en el Clausura 2018, Atlas cambió de técnico en 2 ocasiones, pasando de José Guadalupe Cruz a Rubén Omar Romano y de nuevo con Gerardo Espinoza. Mientras que Lobos BUAP reemplazaron a Rafa Puente Jr con Daniel Alcántar.

Mientras que en los torneos con mayor cantidad de cambios en el banquillo el desglose se dio de la siguiente manera:

Invierno 2001

  • América: De Alfio Basile a Manuel Lapuente.
  • Atlas: De Eduardo Solari a Efraín Flores.
  • Celaya: De Carlos de los Cobos a Miguel Ángel López y luego a Sergio Bueno.
  • Irapuato: De Mario Alberto Trejo a Hugo Fernández.
  • La Piedad: De Alberto Guerra a Jorge Luis Audé y luego a Victor Manuel Vucetich.
  • León: De Mario Ayala a Edgardo Fuentes y luego a Carlos Babington.
  • Morelia: De Luis Fernando Tena a Miguel Ángel Russo.
  • Tecos: De Rubén Omar Romano a Omar Sandoval.
  • Pumas: De Miguel Mejía Barón a Héctor Hernández, pasando por Rafael Amador y finalmente Hugo Sánchez.

Clausura 2019:

  • Pachuca: De Pako Ayestarán a Martín Palermo.
  • Pumas: De David Patiño a Bruno Marioni.
  • Puebla: De Enrique Meza a José Luis Sanchez Solá.
  • Querétaro: De Rafael Puente Jr a Víctor Manuel Vucetich.
  • Morelia: De Roberto Hernández a Gastón Obledo y luego a Javier Torrente.
  • Toluca: De Hernán Cristante a José Luis Real y luego a Ricardo La Volpe.
  • Atlas: De Ángel Guillermo Hoyos a Leandro Cufre.
  • Chivas: De José Saturnino Cardozo a Alberto Coyote y luego a Tomás Boy.
  • Santos Laguna: De Salvador Reyes de la Peña a Rubén Duarte y luego a Guillermo Almada.
  • Veracruz: De Robert Dante Siboldi a José Luis González China.

Apertura 2019:

  • Puebla: De José Luis Sánchez Solá a Octavio Becerril y luego a Juan Reynoso.
  • Morelia: De Javier Torrente a Esteve Padilla y luego a Pablo Guede.
  • Veracruz: De Enrique Meza a José Luis González China y luego a Enrique López Zarza.
  • Cruz Azul: De Pedro Caixinha a Robert Dante Siboldi.
  • Atlético de San Luis: De Alfonso Sosa a Gustavo Matosas y luego a Luis García.
  • Chivas: De Tomás Boy a Luis Fernando Tena.
  • Monterrey: De Diego Alonso a José Treviño con Héctor Becerra y luego a Antonio Mohamed.
  • Toluca: De Ricardo La Volpe a Jesús Rodríguez con José Manuel Cruzalta.

Promedio a cambios en los últimos 25 años

El promedio de cambios en los banquillos de la Liga MX, durante los últimos 25 años es de 7.35 entrenadores por certamen. Esto tomando en cuenta que, desde el Torneo Verano 2000 al Clausura 2025, ocurrieron un total de 375 cambios de directores técnicos a lo largo de 51 torneos de la Primera División del futbol mexicano. Por lo que, en caso de que el Apertura 2025 no provoque más cambios, se colocaría 4.35 entrenadores por debajo del promedio.



Sobre los autores
Sandy Segura

Periodista de formación, enfocada en historia estadística del futbol y otros deportes.

Mario Badillo

Redactor. En MT desde 2021. Egresado de la Universidad La Salle como Licenciado en Ciencias de la Comunicación.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.