Liga MX

Así fue la Final América vs. Toluca en 1971: entre boletos de 3 pesos y el presagio de un equipo grande

Las Águilas y los Diablos volverán a emocionar a la afición de la Liga MX en una reedición de la Final de hace 54 años.

Toluca y América cerrarán la Final del Clausura 2025 en el Nemesio Diez. (Foto: Tom Mendoza)
Toluca y América cerrarán la Final del Clausura 2025 en el Nemesio Diez. (Foto: Tom Mendoza)
Ciudad de México

Las Águilas del América y los Diablos Rojos del Toluca definirán al campeón del torneo Clausura 2025 en el Estadio Nemesio Díez. Previo al presente torneo, la única vez que ambas escuadras se midieron en el duelo para definir al campeón fue en 1971, conocida como la primera Final de la Liga MX

Basta decir que, en aquel entonces, tanto el el futbol mexicano como el propio país se desenvolvían en condiciones muy distintas, ejemplo de ello son los boletos de la Final, los cuales se vendieron en un rango de 3 a 12 pesos.

Anuncio de la Final entre América y Toluca en 1971. (Foto: Hemeroteca Milenio- La Afición)


Boletos de 3 pesos en una Final de Liga MX

Gracias a un artículo escrito por Antonio Elizarraras y publicado por La Afición en agosto de 1971, mediotiempo pudo recuperar que, durante la Final de Vuelta albergada en el Estadio Azteca los boletos estuvieron agotados.

Boletos agotados en el Azteca. (Foto: Hemeroteca Milenio- La Afición)

Incluso, en el mismo artículo se pueden apreciar citas del entrenador de las Águilas en ese entonces: José Antonio Roca, quien expresa que, tanto él como los propios jugadores se quedaron sin boletos para familiares y amigos.

“Es paradójico que los jugadores del América no tengan boletos para subsanar sus compromisos. A mí inclusive me meten en un problema, porque hay gente que me están pidiendo boletos y se les va a hacer extraño que yo, perteneciendo al Club América les diga: ‘Pues fíjense que no tengo’. Creo que en cierta forma sí puede ser perjudicial para el aspecto anímico del jugador. Está sujeto al carácter y temperamento de cada jugador. Es una frustración”.

El propio artículo de Antonio Elizarraras expuso que alrededor de mil boletos de 12 pesos fueron enviados a Toluca, así como 500 de 6 y 2 mil boletos más de 3 pesos. 

América campeón de 1971 ante Toluca. (Foto: Hemeroteca Milenio- La Afición)

Como punto de comparación, para la Final de Ida del torneo Clausura 2025, el América dio a conocer el precio de los boletos para el Estadio Ciudad de los Deportes los cuales son los siguientes:

  • Preferente sur - 1,300 pesos
  • Cabecera norte - 1,500 pesos
  • Cabecera sur - 1,500 pesos
  • Preferente lateral - 1,700 pesos
  • Platea lateral (esquinas) - 1,800 pesos
  • Platea lateral (central alta) - 2,100 pesos
  • Platea lateral (central baja) 2,300 pesos

¿Qué se podía comprar con el precio de un boleto?

De acuerdo a información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 1971 se podían adquirir una amplia variedad de artículos por un precio equivalente o menor al boleto más caro de la Final entre América y Toluca en el Estadio Azteca. Entre ellos los siguientes:

  • Aceite comestible - 7.4 pesos por litro
  • Alcohol del 96 - 9.8 pesos por litro
  • Arroz de primera - 3.5 pesos por kilo
  • Azúcar granulada de primera - 2.0 pesos por kilo
  • Café planchuela de primera - 10.9 pesos por kilo
  • Carne de res, en canal - 11.8 pesos por kilo
  • 10 cajas de cigarros delicados/elegantes/casino sin boquilla - 6.3 pesos
  • Chile ancho, seco - 11.1 pesos por kilo
  • Fósforos (50 cajas) - 8.4 pesos
  • Frijol bayo - 2.1 pesos por kilo
  • Frijol negro - 2.3 pesos por kilo
  • Harina de trigo de primera - 1.5 pesos por kilo

Al trasladarlo a la actualidad con artículos equivalentes, los precios en promedio son los siguientes:

  • Aceite comestible - 40 pesos por litro
  • Alcohol del 96 - 128 pesos por litro
  • Arroz de primera - 40 pesos por kilo
  • Azúcar granulada de primera - 29 pesos por kilo
  • Café planchuela de primera - 369 pesos por kilo
  • Carne de res, en canal - 104 pesos por kilo
  • 10 cajas de cigarros - 809 pesos
  • Chile ancho, seco - 290 pesos por kilo
  • Fósforos (50 cajas) - 659 pesos
  • Frijol bayo - 45 pesos por kilo
  • Frijol negro - 54 pesos por kilo
  • Harina de trigo de primera - 20 pesos por kilo

Tomando en cuenta los datos anteriores, con ningún precio de los artículos equivalentes se puede comprar 1 boleto para la Final del Clausura 2025.

El presagio de Roca

Antonio Elizarraras de La Afición también logró recopilar las palabras de José Antonio Roca, posteriores a la victoria del América sobre Toluca (2-0), gracias a los goles de Carlos Reinoso y Horacio López Salgado

América fue campeón en 1971, se coronó ante Toluca. (Foto: Mexsport)

Dentro de dichas declaraciones, el director técnico mexicano, quien fue el autor del segundo título profesional para los azulcremas en la Liga MX, presagió que aquel campeonato sería el comienzo de una época llena de éxitos para el equipo que actualmente es el más ganador del futbol mexicano.

El presagio de Roca para un América grande. (Foto: Hemeroteca Milenio- La Afición)
“Hemos entrado a la que considero será la gran etapa del América, la afición capitalina tiene campeón para muchas temporadas. Pero todo esto no es más que el resultado del trabajo conjunto que realizamos los directivos, Guillermo Cañedo, Pedro Portilla y Azcárraga Milmo, que llenaron de comodidades a los jugadores. Y perdonen que me nombre, pero yo vislumbré el sistema exacto para que jugara el América y claro, dentro de todo esto los jugadores que fueron el complemento perfecto para que el equipo llegara a la conquista del campeonato”.
América inicia su con su época exitosa en Liga MX.


Sobre el autor
Mario Badillo

Redactor. En MT desde 2021. Egresado de la Universidad La Salle como Licenciado en Ciencias de la Comunicación.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.