Así se iluminó el Gigante de Acero en conmemoración al Día de las Enfermedades Raras

Los asistentes se reunieron para concientizar sobre las condiciones poco usuales que padecen.

Así se iluminó el BBVA este lunes por la noche. (Foto: Alexandra Amao)

Durante la noche de este lunes, el Estadio BBVA, casa de Rayados, se iluminó de varios colores en conmemoración al Día Mundial de las Enfermedades Raras, el cual se celebra el próximo 28 de febrero.

Con los colores morado, azul, naranja, verde y rojo se iluminó el Gigante de Acero, con el objetivo de fomentar a la reflexión y ser solidarios con quienes padecen alguna condición de poca incidencia.

"Que bueno que tengamos estos espacios para dar a conocer que todas las personas somos iguales, y que la discapacidad no es una limitante para hacer las cosas", mencionó una de las asistentes.

¿Cuáles son las enfermedades raras en Nuevo León?

La hemofilia, esclerosis múltiple, Prader-Willi, distrofia muscular, entre otras son las consideradas raras en Nuevo León.

"Mi niño tiene 6 años, pero es muy alegre, le gusta mucho cantar, nos ha demostrado que jamás se rinde", comentó Adrián Rivera, quien tiene un pequeño son Prader-Willi.

Alrededor de 100 personas acudieron al exterior del estadio, así formaron parte de este evento que esperan sea replicado en otras entidades del país.

¿Qué son las Enfermedades Raras?

Según el INSABI, se denominan enfermedades raras o huérfanas al grupo de padecimientos que afectan a un número pequeño de personas en comparación con la población; es decir, tienen baja incidencia y prevalencia.

Sin embargo, pueden ser enfermedades crónicas, graves, incapacitantes y progresivas.

- Información de Alexandra Amao / Telediario - 


NOTAS MÁS VISTAS