Jorge Achucarro, el exjugador de Atlas que comía hot dogs en Oxxo antes de entrenar

Jugó con los Zorros entre 2008 y 2009, pero no tenía los mejores hábitos alimenticios y David Medrano insinuó que "hasta el agua de los floreros se tomaba".

Jorge Achucarro marcó 12 goles en su paso por Atlas. (Mexsport)

La carrera de un futbolista profesional implica cuidarse no solamente de las lesiones, también la alimentación y hábitos fuera de la cancha son factores clave. Desafortunadamente, hemos sabido de muchos cuyas trayectorias prometedoras terminan mal porque les gana la fiesta, el alcohol, los excesos y otros factores, pero ¿Tú habías escuchado de un jugador cuya debilidad fueran los hot dogs de la tienda Oxxo?

Esa resultó ser la perdición de Jorge Daniel Achucarro, un delantero paraguayo que jugó con Atlas entre 2008 y 2009 y a quien el periodista de TV Azteca, David Medrano, se encontró varias veces en una de las citadas tiendas de conveniencia dándose unas "atragantadas" de comida rápida.

El ex de Atlas que vivía de hot dogs y 'agua de florero'

En un año con los Rojinegros, el guaraní metió 12 goles entre Liga MX, Interliga y Copa Libertadores. Si bien no podría clasificarse su fichaje como "petardo", porque también sufrió una dura lesión de ligamentos que lo marginó siete meses, Achucarro tampoco quedará en la historia por su futbol, pero sí por su curioso hábito alimenticio.

A David Medrano Félix le preguntaron en una transmisión en vivo de YouTube por el delantero y si era cierto que "se tomaba hasta el agua de los floreros", algo que el comunicador no negó, incluso sonrió, pero prefirió compartir la anécdota de los Vikingos del Oxxo.

"A Achucarro me tocó verlo muy seguido desayunando hot dogs en el Oxxo, de esos que les llaman Vikingos. Eso es lo que desayunaba antes de entrenar y te preguntabas cómo rendía haciendo eso", dijo.

¿Qué fue de Jorge Achucarro?

Posterior a su paso con los Zorros, el sudamericano siguió su trayectoria con clubes como Banfield y Colón de Argentina, el Nacional y 12 de Octubre de su natal Paraguay y actualmente trabaja como entrenador en las inferiores de Cerro Porteño, uno de los equipos más importantes de las tierras guaraníes.

NOTAS MÁS VISTAS