Atlas presentó Centro de Alto Rendimiento de 15 mdd

El CAR de Jalisco abarca un área de siete hectáreas y tendrá seis canchas de futbol.

Así luciría el CAR en Jalisco

El sueño se hizo realidad y Grupo Orlegi comenzó ya la construcción de su nuevo Centro de Alto Rendimiento, al que se le hará una inversión de 15 millones de dólares.

La próximamente llamada Academia, estará lista en verano del 2022 en los terrenos de Nextipac en el Municipio de Zapopan y este miércoles fue presentado el proyecto.

La firma Sordo Madaleno es la encargada de diseñar y Anteus de construir este complejo que constará de 7 hectáreas.

Así logró Borgetti tener una playera firmada por Cristiano Ronaldo

La presentación se hizo con bombo y platillo, donde estuvo el presidente del Consejo de Administración de Grupo Orlegi, Alejandro Irarragori, José Riestra, presidente del Atlas, así como Juan José Frangie y Pablo Lemus, Presidentes Municipales de Zapopan y Guadalajara.

“Buscaremos sea la mejor de América, porque a través de la historia de Atlas han pasado grandes jugadores, es la academia de México, con una materia prima fantástica y tiene el derecho a tener la mejor academia de América”, mencionó Irarragori.

“Contratamos al mejor despacho para construir esta academia, en el entorno de los 105 años, el activo físico más importante que Atlas ha tenido en su historia, que llegará a detonar lo que la afición siempre ha querido, a final del verano 2022 abrirá esta academia que será la casa de todos para seguir haciendo de grandes sueños, extraordinarias realidades.

Buscan marca para el nombre 

De momento las instalaciones solamente llevan el nombre de Academia, pero la idea es que lleve una marca en el mismo.

La construcción tendrá 6 canchas de futbol, 2 de pasto sintético y 4 natural, capilla, auditorio, Casa Club para hombres y otra más para mujeres, ambas con capacidad de más de 50 habitantes.

Todos los trabajadores se mudarán a estas instalaciones ubicadas en la salida a la carretera a Puerto Vallarta, ya que también habrá ofícinas y un área para Ciencias del Deporte.

“Se acabaron las excusas, hablamos de tres cosas fundamentales. Estructura que se ha dado con todo un cuerpo técnico y colaboradores. Proceso, se ha invertido en todo para poder competir y tenemos un pretexto hoy se acaba. El compromiso de dar una casa, teníamos donde entrenar, pero nunca fue nuestro, al tener una infraestructura de primer mundo no hay pretexto”, agregó Riestra.


NOTAS MÁS VISTAS