Liga MX

Billy Álvarez, ex presidente del Cruz Azul, vinculado a proceso por lavado de dinero y delincuencia organizada

El ex directivo cementero permanecerá en el penal del Altiplano mientras transcurre la investigación.

Billy Álvarez, ex presidente de la cooperativa de Cruz Azul (Mexsport)
Billy Álvarez, ex presidente de la cooperativa de Cruz Azul (Mexsport)
Olga Hirata
Ciudad de México

Guillermo 'Billy' Álvarez Cuevas, ex director general de la Cooperativa Cruz Azul, fue vinculado a proceso por el Juez Enrique Beltrán Santés de control federal tras ser acusado de lavado de dinero y delincuencia organizada, audiencia que se realizó en el penal de alta seguridad del Altiplano (Estado de México).

Este fallo se produjo luego de que la Fiscalía General de la República (FGR), presentara pruebas suficientes para señalar su probable participación en un esquema de desvío de recursos millonarios durante su gestión, que se puede corroborar en la carpeta de investigación FED/AGS/AGS/0000613/2023.

El proceso legal contra Álvarez surge de una investigación que inició en 2020, cuando la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), detectó operaciones financieras irregulares, incluyendo el uso de empresas fachada y transferencias ilícitas a cuentas internacionales. Las autoridades estiman que el monto de los recursos involucrados supera los mil 200 millones de pesos, lo que ha afectado tanto a la Cooperativa Cruz Azul y al club de futbol.

Billy Álvarez recibirá prisión preventiva

Durante la audiencia, la FGR argumentó que existe un riesgo de fuga debido a los años que Billy Álvarez permaneció prófugo de la justicia tras girarse una orden de aprehensión en su contra. 

Por esta razón fue que el juez en cuestión determinó dictar la prisión preventiva oficiosa, mientras el caso continúa con su desarrollo.

¿Qué pasa en la Cooperativa Cruz Azul tras el arresto de Billy Álvarez?

El caso ha exacerbado las divisiones internas en la cooperativa, que desde la salida de Álvarez ha enfrentado una serie de disputas legales por el control de la organización. Mientras algunos socios celebran el avance del proceso judicial, otros han expresado su preocupación por las repercusiones que esta situación tendrá en las finanzas y operación del grupo. Uno de los socios cooperativistas, que prefirió permanecer en el anonimato, declaró:

“La corrupción que se permitió durante años dañó profundamente a la cooperativa y a miles de familias que dependen de ella. Esta es una oportunidad para hacer justicia y limpiar el nombre de Cruz Azul”.

Víctor Velázquez, nuevo presidente de la cooperativa Cruz Azul (Imago7)

¿Cuál es el próximo capítulo del proceso judicial de Billy Álvarez?

La próxima audiencia se llevará a cabo en las próximas semanas, cuando se espera que la fiscalía presente nuevas pruebas que podrían complicar aún más la situación de Billy Álvarez. De ser encontrado culpable, enfrentaría hasta 20 años de prisión por los delitos imputados.

El caso de Billy Álvarez, de 79 años de edad, es un ejemplo emblemático del entrelazamiento entre el deporte y la corrupción en México, y su desenlace podría sentar precedentes importantes para la rendición de cuentas en el manejo de cooperativas y clubes deportivos. 

Mientras tanto, la afición de Cruz Azul permanece dividida entre el apoyo a su ex directivo y el deseo de un futuro libre de estos escándalos.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.