Carlos Acevedo, el portero que Santos corrió dos veces y ahora apunta al Tri del Tata Martino

El oriundo de Torreón ha correspondido la confianza de Guillermo Almada con sus atajadas.

Carlos Acevedo fue corrido por el club cuando tenía 15 y 17 años. (FOTO: Mexsport)

Carlos Acevedo es el portero titular de Santos para el Guard1anes 2020, un joven de 24 años que sufrió bastante para llegar a Primera División, que pese a su joven edad está dando de qué hablar por sus atajadas y ya se fijó el objetivo de estar en la Selección Mexicana, de ser llamado para poder pensar en el Mundial de Qatar 2022.

El arquero oriundo de Torreón debutó el 20 de agosto de 2016 con los Guerreros, algo que pudo nunca ocurrir, puesto que durante su etapa en Fuerzas Básicas los corrieron en dos ocasiones por su estatura.

La primera vez que le dieron las gracias fue a los 15 años, cuando no recibía la oportunidad de jugar y terminó por enfocarse en sus estudios; la segunda fue a los 17 años después de seis meses de volver, solo que un accidente de carretera de la Sub-17 cuando regresaba de la Ciudad de México le dio la otra oportunidad.

Contrato de Joao Maleck con Santos no estaría en riesgo tras ser culpable de homicidio

Con los porteros inhabilitados para jugar, el club le llamó para que regresara, puesto que su registro seguía vigente en la Federación Mexicana de Futbol, aunque de primera su mamá no quería que volviera por lo que sufrió cuando lo corrieron.

“Cuando pasó lo del accidente que quedé fuera del club, ella me dijo que seguramente me iban a hablar, me dijo que no voy a volver porque me vio sufrir con las salidas y cuando me llamaron no le dije, simplemente acepté y después de entrenar le tuve que decir y ella está contenta, feliz que su hijo haya luchado por sus sueños”, dijo en entrevista con Mediotiempo.

Decidió regresar para buscar el sueño de ser futbolista profesional, sin el miedo de que lo despidieran una tercera vez: “Por mi mente nunca pasó, cuando regresé sabía que podía quedarme, pelear por un lugar en la Sub-20, así que nunca lo tuve en mente, nunca lo pensé, solo disfrutaba lo que vivía y hasta la fecha lo sigo haciendo”, añadió.

Ahora tras la partida de Jonathan Orozco a Tijuana, el entrenador Guillermo Almada no dudó en darle la titularidad, misma que venía pidiendo a gritos en torneos anteriores y suma 15 juegos en el presente torneo, mismo que ha pasado con estrés, pero también con diversión, en un sistema de juego ofensivo que podría no darle seguridad, aunque él no lo ve así.

Me siento muy seguro, protegido por el sistema, es un sistema con transiciones rápidas, empezando desde mí, le gusta que salga rápido, que genere transiciones rápidas, contragolpes y con el pasar de los entrenamientos he ido aprendiendo más de su idea y me he animado a hacer cosas que no hacía antes”, declaró.

¿Cómo ser llamado a Selección Mexicana?


Ha convivido con grandes arqueros, como Oswaldo Sánchez, Agustín Marchesín y Orozco, quienes aportaron a su estilo de juego. Ahora como titular, es ambicioso y no solo piensa en la consolidación, sino apunta a recibir su primer llamado a Selección.

Busco la consolidación, ser un referente, tener al equipo en los grandes lugares, de pelear Liguilla, busco ser un referente para las fuerzas básicas, para la gente que busca llegar a Primera. Y a manera profesional busco la Selección, pero eso va a venir trabajando y demostrando con actuaciones para llegar al sueño de la Selección”, mencionó.

Pero sabe que no la tiene fácil convencer al entrenador Gerardo Martino, quien es conocido por querer arqueros que sepan salir jugando, tener buen juego de pies, algo que le ha costado a Acevedo en el torneo y le ha causado algunos errores, pero sabe que sus atajadas pueden hablar por él.

“Va a depender de mis actuaciones, le gusta el juego con los pies y me considero que puedo aprender día con día ese tipo de aspectos, la experiencia te lo da, el arriesgar un poco más el balón, pero hoy lo que tengo que hacer es jugar fácil, generar seguridad a mi equipo, atajar cualquier balón, que para eso está el arquero y con buenas actuaciones empiezas a llamar la atención”, comentó.

  • Jorge Rosales
  • jorge.rosales@mediotiempo.com
  • Reportero. En MT desde 2016. Egresado de Lic. en la UANL y Máster en Dirección de Comunicación y Periodismo Deportivo en SMS Barcelona
NOTAS MÁS VISTAS