Chaco Giménez sobre la Final perdida ante América en 2013: ‘No cambiaría nada’

El ex de Cruz Azul se sinceró con mediotiempo sobre lo que pasó aquella noche del 26 de mayo en el Estadio Azteca.

Chaco Giménez perdió la Final del Clausura 2013 con Cruz Azul (Mediotiempo)

Una de las postales más emblemáticas de aquella Final que protagonizaron América y Cruz Azul el 26 de mayo de 2013, es la de Miguel Herrera consolando a Christian 'Chaco' Giménez en la ceremonia de premiación, debido a que el exjugador celeste estaba rompiendo en llanto por la forma en que se les había escapado el título de Liga MX.

Y es que La Máquina tenía la ventaja en el marcador global de 2-0 hasta el 88’ del partido de Vuelta, pero en cuestión de cuatro minutos vieron cómo las Águilas empataban el electrónico con un gol agónico de su entonces portero Moisés Muñoz para mandar el partido a tiempo extra en una noche lluviosa sobre la cancha del Estadio Azteca.

Comisión de Árbitros revela audios del VAR en gol de América en Clásico Nacional

El resto fue la confirmación de una pesadilla tanto para los aficionados como para los jugadores celestes, quienes tuvieron que definir el título desde la tanda de los penaltis, donde los azulcremas fueron más certeros y se llevaron de forma inverosímil la copa.

“No cambiaría nada”

Y aunque la historia parecería una novela de terror, en la que muchos quisieran alterar el guion para que tuviera un desenlace distinto, Christian Giménez se sincera con mediotiempo y afirma que no modificaría absolutamente nada de aquella noche del 26 de mayo, ya que la derrota o la victoria son parte del futbol y las Águilas simplemente fueron justas vencedoras.

"No cambiaría nada, porque al final, si pudiera regresar el tiempo, no tendría los 15 títulos que gané en mi carrera. La verdad es que a veces se gana y a veces se pierde, de eso se trata el futbol, y me tocó vivir ese momento tan difícil, así como me ha tocado ganar la Copa Sudamericana con el único equipo mexicano que lo ha hecho como fue el Pachuca, el tener el poder de jugar con mi hijo fue un privilegio, entonces muchas cosas positivas me han pasado en mi carrera y otras no tan positivas”.
“Dentro de esas cosas, están las derrotas que he tenido, las lesiones, pero al final no cambio nada de lo que hice porque tuve la carrera que quise tener y nadie te regala nada. América fue un digno ganador y nos ganó bien, pero sí quedó la sensación y la espinita en su momento de haber podido ganar la liga porque estábamos tan cerca, pero no se pudo hacer".

La famosa palabra 'cruzazulear'

Durante aquellos años, la palabra 'cruzazulear' tomó un fuerte auge entre los aficionados que pretendían hacer bullying a La Máquina, debido a que entre 2008 y 2018 perdieron cinco Finales de Liga MX (CL2008, AP2008, AP2009, CL2013 y AP2018) y dos de Concachampions (2008-09 y 2009-10)

Sin embargo, el Chaco Giménez que militó en La Máquina entre 2010 y 2017, compartió el sentimiento que le generaba dicha palabra en su momento, la cual siempre trató de combatir dentro del terreno de juego.

"La verdad es que no me genera nada. Quizá en algún momento cuando se hablaba y estaba involucrado directamente, obviamente quería cambiar esa historia, pero finalmente yo no podía modificar esa palabra, obviamente no me corresponde a mí cambiarla. Sí me correspondía tratar de agarrar fuerte las cosas que se decían y tratar de defender al Cruz Azul, y no hablando, sino en el campo de juego", añadió.

El significado de jugar en Cruz Azul y América

Giménez antes de jugar con La Máquina tuvo la oportunidad de vestir la camiseta del América (2005-2006), aunque tiene claro que su sentimiento siempre estará inclinado hacia los celestes debido a que fue el club del que se encariñó.

"Los años (son la diferencia). Lo que pasa es que yo jugué en el América, pero solo un año, y en Cruz Azul jugué siete años y medio. Puedes ver un sinfín de cosas, pero el sentir es diferente. Son equipos muy grandes, que te generan mucho y que venden mucho, pero al final yo soy un privilegiado por poder vestir las dos camisetas, porque son dos equipos muy grandes del futbol mexicano, pero me identifico mucho con la de Cruz Azul, porque estuve muchos años ahí y la conexión que tuve con la gente fue maravillosa", remató.

  • Enrique Martínez Villar
  • Reportero. En MT desde 2017. Egresado de Licenciatura Escuela de Periodismo Carlos Septién García
NOTAS MÁS VISTAS