Chofis López contra su ex: historia de canteranos de Chivas que brillaron fuera

El mediocampista regresa al Estadio Akron ahora enfundado con la playera del Pachuca; el Rebaño ha tenido varios casos como ese.

Javier La Chofis López, en su época con el Rebaño | Imago 7

El dicho de candil de la calle, oscuridad en su casa, se le acomoda a varios jugadores que se hicieron en la cantera de Chivas, y si bien están o han estado en el primer equipo, sus mejores momentos han sido vistiendo otra playera, ya sea a manera de préstamo o a venta. 

En esta Jornada 6, el Guadalajara visita al líder Pachuca, que tiene en sus filas a un jugador que desde su arribo en 2022 le cambió la cara a él y al equipo. Se trata de Javier Eduardo López.

Casos como los de La Chofis López, Alejandro Mayorga, Alejandro Zendejas, José Juan Macías son algunos, y otro similar es el de Víctor Guzmán, que dejó el club, la rompió con los Tuzos y ahora fue recomprado por los tapatíos.

Nacido en Torreón, Coahuila, López siempre mostró un gran nivel en la cantera del Rebaño, lo que le dio para debutar en 2013, y si bien tuvo buenas actuaciones, nunca pudo redondear de forma importante, aunque sí fue Campeón de Liga MX en 2017 y de la Concachampions en 2018.

Casi siempre criticado en todos los aspectos, López dejó Chivas en 2020 para ir a la MLS con el San José Earthquakes, donde hizo 13 goles, posteriormente fue al Pachuca en una negociación definitiva por la llegada al Guadalajara de Santiago Ormeño. Con Pachuca, Chofis ya fue Campeón en 2022 y pinta para tener otro buen torneo.

¿Qué otros jugadores surgidos en Chivas son similares?

Zendejas debutó en Chivas en agosto de 2016 y se mantuvo en el club hasta 2019, ya que para 2020 fue al Necaxa, donde sin duda tuvo buenas actuaciones que le dieron para irse vendido al América, donde desde el 2022 es un jugador inamovible en las alineaciones.

Gracias a lo hecho en las Águilas, Zendejas, de doble nacionalidad, ha estado en la mira de la selección de Estados Unidos.

Con Alejandro Mayorga, de debut en 2017 como rojiblanco, se le conoce más por lo hecho en 2020 con los Pumas de la UNAM, pues ahí llegó a la Final con Andrés Lillini como DT y era un auténtico avión al sumar 21 juegos regulares de Liga como titular.

Volvió a Chivas para 2021 por petición de Luis Fernando Tena y un año después salió a Cruz Azul, sin tener el mismo éxito con Pumas y este 2023 regresó al Guadalajara.

José Juan Macías tuvo un 2019 de ensueño con el León. Ahí el delantero tapatío demostró su mejor nivel al hacer 16 goles en dos torneos y estar siempre en la parte alta de la tabla de goleo. La Fiera intentó comprarlo, más su opción era muy cara y volvió a Chivas para 2020.

En Chivas ha hecho goles, pero no se le ve como en aquel León; también estuvo seis meses en LaLiga con el Getafe, sin buenos resultados y volvió.

Debutó con Chivas en 2017 y actualmente está en la última parte del trabajo para ya poder jugar con el equipo.

El Pocho Guzmán no debutó con Chivas, pues el Pachuca se lo llevó en el 2015 como jugador de la cantera, pero con gran futuro, y probó las mieles del Máximo Circuito en ese mismo año con los Tuzos.

Sus buenas actuaciones le dieron para ser comprado, primero, en 2020, pero el resultado analítico adverso en una prueba antidoping tumbó la adquisición, y para este 2023 volvió recargado y siendo capitán de Chivas.

Con los Tuzos levantó dos títulos de Liga (2016 y 2022) y una Liga de Campeones de la Concacaf (2017).


NOTAS MÁS VISTAS