Liga MX

¿Por qué al América le apodan las Águilas?

La historia del apodo del club más ganador en la historia del futbol mexicano.

América es el equipo más ganador de la historia del futbol mexicano (Foto: Imago7)
América es el equipo más ganador de la historia del futbol mexicano (Foto: Imago7)
Ciudad de México

Actualmente erguido como el club más grande de México, reconocimiento que también lo ha sumergido en una dualidad que lo caracteriza, América es el equipo más querido y más odiado por la afición por polémicos campeonatos, la soberbia de sus seguidores y grandes jugadores que han contribuido con la historia de las Águilas.

Pero, ¿por qué se les conoce como las Águilas?

La historia del conjunto de Coapa comenzó a escribirse en 1916 gracias a la fusión de dos equipos, Colón y Récord. Se decidió nombrar al club, América, tras una junta llevada a cabo un 12 de octubre, día que se conmemora el descubrimiento del continente americano.

A lo largo de su historia tuvo distintos motes como: estudiantes, canarios, cremas, millonetas; fue en 1938 que el se incluyó un águila en el escudo, pero el diseño únicamente duró tres años.

Pese a que en un inicio el ave no logró atraer el cariño del público, casi cinco décadas después en 1981, el presidente del club en aquel tiempo, Emilio Díez Barroso, decidió darle un giro de 180 grados a la imagen del conjunto siendo uno de sus mayores inclusiones al águila y el nuevo apodo, siendo que ahí nació la primera mascota con esa perfil y que se llamaba "Cuauhtli".



Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.