El Club Puebla prepara homenaje póstumo a Manuel Lapuente
Manolo fue quien comandó los éxito s más grandes en la historia del club enfranjado.

El Club Puebla prepara un homenaje póstumo para Manuel Lapuente, quien fue su entrenador en la década de los años ochenta y estuvo al frente del equipo en los dos campeonatos que suma la institución en sus 81 años de historia.
La Franja invitó a ex jugadores de la institución para que puedan participar en la ceremonia que se realizará antes del inicio del partido de la última fecha del Torneo Apertura 2025 ante Cruz Azul, juego programado para las 21:05 horas de este viernes 31 de octubre en el estadio Cuauhtémoc.
La directiva de Los Camoteros programará un minuto de silencio antes del partido que cierre la participación del equipo en la presente competencia y, al medio tiempo, se recordarán momentos clave en los que estuvo presente el exentrenador que falleció el pasado 25 de octubre.
Lapuente como jugador del Club Puebla
Manuel Lapuente Díaz nació el 15 de mayo de 1944 en la Ciudad de Puebla, ocho días después de la fundación del conjunto de los Camoteros, equipo que suma 81 años de historia en el balompié mexicano.
Aunque Lapuente Díaz debutó como jugador profesional defendiendo a los Rayados de Monterrey en la temporada 1964 y, de forma posterior se trasladó a la Ciudad de México para fichar con los Rayos de Necaxa en 1966, sus principales momentos en el terreno de juego los vivió con Los Camoteros. Fue en el año 1970 cuando Lapuente Díaz se incorporó al Club Puebla. Tras 14 años con La Franja, Lapuente pasó en 1974 a los Rojinegros del Atlas, equipo en el que culminó su carrera como futbolista profesional.
Campeón en dos ocasiones con el Club Puebla
Manuel Lapuente Díaz, tras su paso por las canchas, se convirtió en entrenador y dirigió al Club Puebla, a los Ángeles de Puebla, a los Potros de Hierro del Atlante, a los Cementeros de Cruz Azul, a Necaxa, al Club América y los Tigres de la UANL.
El estratega poblano fue campeón de Liga con La Franja en dos ocasiones, en las temporadas 1982-83 y 1989-90; con Necaxa en las temporadas 1994-95 y 1995-96; y con las Águilas del América en el Torneo Verano 2002.
Con el equipo de La Franja, Lapuente consiguió no solo los títulos de Liga, a la par se convirtió en campeón de la Copa México en la temporada 1989-1990; y logró el título Campeón de Campeones en 1990.
Tras su paso por Puebla y Necaxa, Lapuente Díaz fue nombrado director técnico de la Selección Nacional de México en 1997. Con el estratega poblano, el combinado mexicano ganó la Copa de Oro de la Concacaf 1998.
En la Copa Mundial de Fútbol 1998, la selección mexicana venció a Corea del Sur, empató con Bélgica y con Países Bajos para pasar a octavos de final. México cayó 2-1 ante Alemania y no puso seguir a cuartos de final.
Para 1999, Lapuente encabezó a la selección mexicana que ganó la Copa FIFA Confederaciones 1999, celebrada en territorio mexicano y en la final derrotó 4-3 a Brasil en el Estadio Azteca.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.