Comisión de Árbitros revela audios del VAR en gol de América en Clásico Nacional

La jugada más polémica del Clásico Nacional en Semifinales fue analizada por el VAR y esto fue lo que platicaron los silbantes.

Lichnovsky y Orozco en la jugada del gol (Captura)

Gracias a una anotación de Israel Reyes, el América superó este sábado por la noche a las Chivas en el juego de Vuelta de las Semifinales del Clausura 2024, por lo que se quedó con el boleto a la Final de la Liga MX y con el orgullo intacto al salir triunfador del Clásico Nacional en el Estadio Azteca.

La jugada de la anotación del defensor americanista generó controversia en las redes sociales, pues antes de su remate el chileno Igor Lichnovsky recentra el esférico en un tiro libre y parece estar recargado sobre el defensor rojiblanco Jesús Orozco, por lo que algunos sugirieron una posible falta no marcada.

Mhoni Vidente predice campeón capitalino en la Liga MX, ¿quién es su favorito?

Ante esta situación, la Comisión de Árbitros reveló apenas unas horas después lo platicado entre los encargados del VAR y el silbante César Arturo Ramos, quien originalmente dio por buena la anotación azulcrema al minuto 60 de acción.

Durante varios segundos, los responsables del videoarbitraje verificaron que en la jugada no existiera algún fuera de juego, contacto con las manos o faltas por parte de los futbolistas del América, y al 'no encontrar evidencia clara, objetiva y suficiente' optaron por confirmar la decisión de su compañero.

¿Qué opinó el VAR sobre el gol de América en el Clásico?

Este análisis se realizó con diferentes tomas y velocidades, haciendo énfasis primero en un posible fuera de juego, el cual fue descartado, y posteriormente en la aparente falta de Lichnovsky, sin embargo, los silbantes determinaron que el andino jugó el balón de forma limpia.

Cabe mencionar que tras la anotación de las Águilas, ni el Chiquete ni ningún otro jugador de Chivas reclamó una posible falta del rival, por lo que toda la polémica se presentó unos minutos más tarde en las plataformas digitales con una imagen congelada del momento del contacto con el balón.

NOTAS MÁS VISTAS