Con errores tremendos y jóvenes promesas, así inició Regla de Menores en el Apertura 2025
Salvo Tigres, el resto de lo clubes ya alinearon un joven nacido en 2003 o posterior; Pumas lo ha pagado caro.

Ante la sorpresa de muchos aficionados, los directores técnicos de los clubes decidieron darle oportunidad a 51 futbolistas que pueden cumplir con la Regla de Jugadores Menores Formados en México, cuyo objetivo es darle experiencia a los jóvenes de cantera de la Liga MX.
¿Cuántos minutos deben de acumular los equipos en la Regla de Menores?
En dos Jornadas el futbol mexicano ha sido testigos de jóvenes promesa que han recibido la confianza de los entrenadores, quienes deben cumplir con la norma establecida en el reglamento de Competencia en el Artículo 28, donde se establece que deben ser al menos 1170 minutos para jóvenes nacidos en 2003 o años posteriores.
Gilberto Mora brilla en Liga MX y el Tri
En ese sentido, los estrategas han buscado darle oportunidad a canteranos en todas las posiciones, desde porteros hasta delanteros.
El más destacado y uno de los más jóvenes es Gilberto Mora, el mediocampista de Xolos de Tijuana con solo 16 años, aunque también ha habido futbolistas que les ha tocado los momentos más difíciles.
Rodrigo Parra no la pasa bien con Pumas
En este último caso está el portero Rodrigo Parra, quien ha sido titular con Pumas debido a las circunstancias del club, que no pudo contar con un portero de mayor jerarquía para las primeras jornadas y el debutante ha recibido 6 goles.
La Franja del Puebla y los Pumas de la UNAM son los dos clubes que más jugadores han visto minutos para la Regla. Cada uno ha utilizado en sus dos partidos a 5 futbolistas.
En ese sentido, la Franja ha dado minutos a dos jóvenes de 20 años en la defensa y al menos hasta el momento no ha perdido y suma dos empates. En cambio, Pumas ha perdido sus dos partidos y ha recibido 6 goles, lo cual los tiene ubicados como el peor club del Apertura 2025.
Tigres es la gran excepción
Tigres, que apenas debutó en la Jornada 2 porque su duelo de la Fecha 1 ante Chivas se pospuso, es el único equipo de la Liga que no ha alineado un jugador que cumpla con el criterio de haber nacido en 2003 para cumplir con la norma.
Santos, que al menos ya ganó en el inicio de este torneo, sólo le ha dado oportunidad a un jugador en la figura del defensa Emanuel Echeverría. El resto de los clubes le han dado oportunidad a dos o cuatro futbolistas según sus necesidades o sus prioridades.
Por ejemplo, el campeón Toluca aprovechó su partido de la Jornada 2 ante Necaxa para darle minutos a sus jugadores jóvenes y aportar a la regla. El propio técnico Antonio Mohamed reveló que le dio descanso a sus titulares para que estuvieran en mejor forma para el duelo del Campeón de Campeones.
Estrategia que le dio resultados porque sumó minutos para la regla y de paso ganó el partido sin arriesgar a sus referentes, quienes terminaron por ganar el título disputado en Estados Unidos.
Gabriel Milito, técnico de Chivas, equipo que apenas debutó en la Fecha 2, pudo darle minutos a 4 de estos futbolistas nacidos en 2003 o posterior y al menos logró un punto de visita en la cancha de León.
Finalmente, en tema de posiciones, la Liga MX puede presumir que en este inicio fueron 10 futbolistas registrados como delanteros y que tuvieron minutos en estos 17 partidos jugados.
Los delanteros jóvenes de Liga MX
¿Qué dice la Regla de Jugadores Menores Formados en México?
"Se considerarán como Jugadores MFM aquellos Jugadores FM cuya fecha de nacimiento sea a partir del año 2003 o posterior.
"Los Clubes deberán cumplir con un mínimo de 1,170 minutos de participación de Jugadores MFM durante la Fase de Calificación de cada Torneo.
"Por cada partido, el máximo de minutos contabilizables por Club será de 225 minutos".
Es importante mencionar que la Regla establecida en el Artículo 28 del Reglamento de Competencia de la Temporada 2025-26 también explica que los jugadores de estas edades convocados a la Selección Mexicana de su categoría aportarán minutos a sus clubes.
Reportero. En MT desde 2011. Egresado de la licenciatura de comunicación FCPyS de la UNAM
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.