‘Una tragedia’; el Conejo Pérez y la frustración del 7-0 de Cruz Azul ante el América en el AP2022

Óscar Pérez vive intensamente el Cruz Azul vs. América y acepta que se sufre más como directivo.

El Conejo se alista para vivir otro Clásico Joven como directivo de los celestes. Foto: (Mexsport)

Óscar Pérez probó la gloria de eliminar al América en Liguilla, ganarle en varios partidos de Liga MX, aunque tuvo la desgracia de vivir la peor goleada de La Máquina frente a las Águilas con el 7-0 del Torneo Apertura 2022, una enseñanza para el club de que ese resultado no debe repetirse.

Ahora como director deportivo, el Conejo Pérez compartió con mediotiempo cómo vivió esa derrota ante América y recordó también los momentos de gloria como jugador, como la Semifinal del Invierno 99, cuando Cruz Azul eliminó a las Águilas.

Ante América hay que demostrar de qué está hecho Cruz Azul: Nacho Rivero


¿Cómo ves la rivalidad Cruz Azul vs. América?

La rivalidad siempre va a estar, por lo menos yo, desde que llegué a las fuerzas básicas, ese era el partido que toda la afición esperaba; obviamente querías ganar a cómo diera lugar. A veces se torna muy ríspido y es parte de lo mismo; ahora, a dar lo mejor y buscar sacar el resultado adelante.

¿Cómo vives este Clásico como directivo?

Más que difícil; se siente más tensión, mucho nerviosismo, porque ya no puedes estar ahí. Antes sacabas la tensión jugando, ayudando al compañero y con acciones tuyas, pero acá no, acá la atención está puesta en los chicos, en que hagan un buen partido, que den lo mejor y obviamente sacar el resultado adelante. Sí, acá la sufres más.

¿Cómo viviste el 7-0?

Fue una gran tragedia (América vs. Cruz Azul 20-08-2022) no estuvo ahí y son momentos de frustración, de enojo, de desespero; la verdad es que no pasamos por un buen momento y América tenía un gran plantel y aprovechó la situación, las circunstancias. Nos tocó que nos ganara de esa manera, pero todo es aprendizaje, sacar el provecho de ese partido y buscar que no vuelva a suceder.

¿Recuerdas alguna anécdota como jugador?

He tenido varios, así como he tenido algunos que no me ha tocado ganar, pero otros que sí. En Cuartos, en Semifinales también me tocó dejarlos fuera. Es lo más representativo, cuando los dejas fuera de una Liguilla.

¿Recuerdas la Semifinal del Invierno 99?

Lo viví intensamente, todos se viven así; los trataba de vivir intensamente, pero esos partidos especiales tienen un plus. La gente se prende y todo mundo está esperando esa clase de partidos. Eso lo hace distinto y, sin duda, estar en una Semifinal y dejar fuera a tu rival directo te da mucha satisfacción. Teníamos un buen equipo.

¿Alguna vez te buscó América?

Nunca tuve ese acercamiento y cómo que se va definiendo todo; la verdad es que no.

¿Cómo ves el duelo Tano Ortiz vs. Tuca Ferretti?

Va a ser un partido de mucha tensión, de mucha presión; seguramente mucha gente estará pendiente de lo que pueda pasar entre ambos equipos y, sin duda, entre ambos entrenadores. Ojalá que podamos sacar la victoria, es un objetivo, una ilusión, esperar que se dé el momento y salir adelante.

El cierre de Cruz Azul…

Hoy en día todos los partidos son cerrados, duros; si vemos el juego con Querétaro casi lo perdemos. Todos los equipos se juegan la vida, estos no son excepción. Estamos apuntando ahí; los chicos tienen mucha confianza, y cerraremos lo mejor posible para estar en la Liguilla.

¿Cuál es el mensaje que le das a los jugadores?

Trato de estar cerca, porque ellos están muy conscientes de lo que viene. Vamos paso a paso y buscaremos ir partido tras partido para que nos podamos ir acomodando en una mejor posición. Me encantaría y es un sueño buscar llegar estar en los primeros cuatro; veremos cómo se presenta el camino.



  • Édgar Malagón Medel
  • Reportero. En MT desde 2011. Egresado de la licenciatura de comunicación FCPyS de la UNAM
NOTAS MÁS VISTAS