Liga MX

Cruz Azul busca cerrar el Apertura 2025 con números de élite ante Pumas

El equipo de Larcamón está a un paso de firmar su tercer mejor torneo de la década.

Nacho Rivero le anotó gol al América (Imago7)
Nacho Rivero le anotó gol al América (Imago7)
Violeta Alva
Ciudad de México

Cruz Azul tiene la oportunidad de cerrar el Apertura 2025 como uno de los torneos más sólidos de su historia reciente. Si vence a Pumas este sábado, el conjunto celeste alcanzará cifras que lo colocarían como el tercer mejor torneo del club en los últimos 10 años, sólo detrás del Apertura 2024 y del Guardianes 2021, ambos campeonatos en los que La Máquina mostró versiones de alto voltaje.

Bajo la dirección técnica de Nicolás Larcamón, Cruz Azul suma hasta ahora 35 puntos, producto de 10 victorias, cinco empates y una sola derrota, con 30 goles a favor y 17 en contra. El rendimiento ha sido consistente y la escuadra capitalina se ha mantenido como uno de los equipos más regulares del torneo.

El antecedente inmediato al que aspira igualar o superar es el Apertura 2018 en el que sumaron 36 puntos, producto de 11 triunfos, tres empates y tres derrotas. Ese equipo, dirigido por Pedro Caixinha, ilusionó a sus aficionados con una gran campaña que concluyó con el liderato y con grandes series en Liguilla contra Querétaro y Monterrey; sin embargo, el buen paso fue detenido por el América, en aquella final las Águilas levantaron el vuelo y los vencieron.

Por encima de esos puntos, están los 42 que consiguió en el Apertura 2024 el equipo comandado por Martín Anselmi. Aquella ocasión el conjunto celeste firmó una campaña casi perfecta: 13 triunfos, tres empates y una derrota, con 42 puntos, 39 goles a favor y apenas 12 recibidos. Aquella versión celeste fue un ejemplo de equilibrio entre intensidad ofensiva y solidez defensiva.

El otro parámetro histórico que se mantiene por encima es el del Guardianes 2021, torneo que concluyó con el tan anhelado título de Liga MX. Dirigido por Juan Reynoso, Cruz Azul ganó 13 partidos, empató dos y perdió dos, para totalizar 41 puntos, con una defensa que se consolidó como la mejor del certamen.

Tres proyectos ganadores en una década de altibajos

El análisis de los últimos diez años refleja que Cruz Azul ha oscilado entre campañas de reconstrucción y momentos de alta competencia. De 2015 a 2025, el club ha tenido temporadas con menos de 25 puntos en 11 ocasiones, lo que subraya la dificultad que sufrió para mantener la constancia en un entorno donde los ciclos técnicos solían ser breves.

Sin embargo, desde el Clausura 2024, el cuadro celeste mostró señales de recuperación, con campañas superiores a los 30 puntos. La continuidad de una base competitiva y la incorporación de refuerzos estratégicos han sido clave para estabilizar el rendimiento.

El enfrentamiento frente a Pumas no solo define la posición final en la tabla, sino también el tono con el que Cruz Azul encarará la Liguilla. Una victoria no sólo consolidaría su estatus como el mejor del torneo, sino que reforzaría la confianza de un grupo que ha aprendido a convivir con la exigencia y la memoria del título reciente.

De lograr los tres puntos, Larcamón no sólo se sumaría a la lista de técnicos que firmaron torneos memorables con Cruz Azul, sino que confirmaría que el proyecto deportivo va en ascenso y con bases sólidas para competir por el campeonato.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.