Liga MX

Cruz Azul: Plan 2024 de Víctor Velázquez para fortalecer al club

El Torneo Apertura 2023 no ha sido el éxito que se esperaba con Tuca Ferretti; con Joaquín Moreno se vive un discreto repunte.

Kevin Castaño, Carlos Rodríguez y Carlos Salcedo, jugadores de Cruz Azul. Foto: Imago7
Kevin Castaño, Carlos Rodríguez y Carlos Salcedo, jugadores de Cruz Azul. Foto: Imago7
Ciudad de México

Cruz Azul, el club de las 9 estrellas, arrancó un arduo y exhaustivo proceso de reestructura de cara a los torneos venideros, respaldado por la exitosa estrategia de negocios de Víctor Velázquez al frente de La Cooperativa.

La directiva de Víctor Velázquez trabaja en las áreas de oportunidad, tras lograr reducir el margen de error en la elección de refuerzos, como con los colombianos Diber Cambindo, Kevin Castaño, Willer Ditta y el brasileño Moisés Vieira.


Con la contratación de Cambindo sobrevinieron las críticas, pero el sudamericano -que como Castaño, tampoco hizo pretemporada- ya se encuentra adaptado a la Liga MX y hace válidos los 3 millones de dólares que costó, contra -por ejemplo- lo que costó al América tener a Julián Quiñones (11 mdd).

A estas alturas, tanto Cambindo con Cruz Azul, como Quiñones con América suman 4 goles, por lo que Diber ha sido más redituable para los cementeros, que Julián para los americanistas.


¿Habrá nuevo portero en Cruz Azul?

Sebastián Jurado y Andrés Gudiño no han estado a la altura para hacerse indiscutibles en la portería de Cruz Azul.

Los errores de ambos han ido directamente al marcador y, como el resto del equipo, han contribuido al momento difícil que vive La Máquina en la Tabla General.

De ahí que una de las alternativas sea dar en el estrecho mercado de invierno con un portero de jerarquía en Europa o Sudamérica, un top que aporte seguridad y fortaleza desde la cabaña.

Cruz Azul necesita un número 10

Otra de las zonas que apremia es la creación, crucial para darle variedad al ataque, sin que se descarte la búsqueda de un media punta, que junto a Cambindo hagan de Cruz Azul una máquina para hacer goles.

Lograr un Cruz Azul fortalecido

Para lograr la reestructura, Cruz azul está respaldado por los socios de La Cooperativa que reconocen en Víctor Velázquez la habilidad para consolidar los ingresos, mediante la puesta en marcha -por ejemplo- de una fábrica de sacos de cemento.

Dicha fábrica opera desde este año en el Estado de Puebla y fortalece las arcas de La Cooperativa, mermada por el secuestro de la planta de Jasso, en Hidalgo, por parte de los seguidores de Billy Álvarez -prófugo de la justicia y buscado en 195 países-.


Aunque Jasso forma parte de los activos de Cruz Azul, no poder operarla por parte de La Cooperativa ha provocado su deterioro; sin embargo, la estrategia de negocios de Velázquez permite al resto de la organización seguir operando con ganancias, sin que se descarte la pronta recuperación de la planta hidalguense.

Objetivo: la 10 para Cruz Azul

El primer campeonato de Liga logrado por Cruz Azul fue en la temporada 1968-69; le vinieron los de México 1970, 1971-72, 1972-73, 1973-74, 1978-79, 1979-80, Invierno 1997 y el más reciente fue el del Guard1anes 2021, ya con Víctor Velázquez a la cabeza de La Cooperativa.


Sobre el autor
Héctor González Villalba

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.