¿Cuál es el premio para el campeón de la Liga MX 2024? Te decimos

Las Águilas han asegurado un millón de dólares como recompensa por ser el mejor equipo de la temporada, y podrían aumentar esa suma si logran el título.

¿Cuál es el premio para el campeón del Clausura 2024? Te decimos

Este domingo se llevará a cabo la gran Final del torneo Clausura 2024 de la Liga MX, en donde el América y el Cruz Azul se enfrentarán en busca del título de la temporada. 

Las águilas buscarán el título de la liga 15 en su historia, así como el bicampeonato, mientras que la máquina aspira por la décima estrella y reafirmarse como uno de los equipos grandes del futbol mexicano.

¡No te la pierdas! Transmisión Kings World Cup EN VIVO. Ronda 1

​El equipo que sea ganador, además de llevar honor al equipo y a los aficionados, se llevarán una gran recompensa monetaria, por eso aquí te decimos un aproximado de cuánto recibirá el equipo campeón del Clausura 2024.

¿Cuál es premio para el campeón del Clausura 2024?

Hace algunas semanas, el América fue galardonado con un premio sin precedentes: un millón de dólares por haber acumulado la mayor cantidad de puntos durante el año futbolístico, que abarca desde el Apertura 2023 hasta el Clausura 2024 de la Liga MX.

En caso de que se coronen campeones en el actual torneo de fútbol mexicano, esa cantidad se sumará al premio que la Federación Mexicana de Fútbol, reserva que se encuentra en secreto, ya que el reglamento no revela el monto exacto que se destina al ganador de la serie final de la liga.

Sin embargo, si tomamos en cuenta el premio que se entregaba de la extinta Copa MX podemos tener un aproximado de cuánto dinero recibirá el equipo campeón. Según datos, La FMF entregaba en aquel entonces 2 millones de dólares al campeón, cantidad que se dividía entre todos los miembros del equipo, a discreción de los directivos que generalmente suman a la cifra para recompensar a sus activos.

A partir de esa cantidad, las estimaciones apuntan a que el ganador de la liga obtiene alrededor de 4 millones de dólares, cifra cercana a 67 millones de pesos, y el subcampeón es acreedor a la mitad, que corresponde a una cantidad que va alrededor de 33 millones de pesos. 

Pero también hay que tomar en cuenta que ambos se benefician por las entradas vendidas y el consumo de los productos dentro de sus estadios, por lo que la suma de dinero aumentará para el campeón del torneo. 











NOTAS MÁS VISTAS