Liga MX

¿Cuánto cuesta la entrada al 'lounge' que fue clausurado en el Estadio Cuauhtémoc?

Dicha zona fue clausurada después que se viralizara una fiesta pasada la media noche, más de una hora después del Puebla vs. Santos.

El lounge del Estadio Cuauhtémoc. (Foto: Mexsport)
El lounge del Estadio Cuauhtémoc. (Foto: Mexsport)
Ciudad de México

Desde septiembre de 2018, tres años después de que el Estadio Cuauhtémoc fuera remodelado para aumentar su capacidad hasta para 52 mil aficionados y renovar su imagen, se anunció la creación de una zona VIP, en la que, a cambio de un precio más alto del habitual, los aficionados podrían disfrutar del partido con servicio parecido al que se ofrece a restaurantes. 

En principio, dados los compromisos comerciales que tenía la institución camotera, se llamó Terraza Tecate para después convertirse en Lounge Corona, el cual fue clausurado por el gobierno estatal este lunes 21 de marzo bajo el argumento de que carecía de permisos de construcción y de venta de alcohol

Se trata de una zona ubicada en la parte alta de una de las esquinas de la platea oriente, en la cual pueden ingresar un máximo de 70 personas, aunque un video que fue grabado a las 00:36 horas del sábado, hora y media después de que finalizara el partido entre Puebla y Santos, detonó un gran debate que llevó a su clausura

Si bien en las redes sociales del Puebla se mencionó que es una zona en la que "se puede disfrutar un rato mientras baja el tráfico", las autoridades estatales, encabezadas por el gobernador Miguel Barbosa, dieron a conocer que ese tipo de eventos no estaban permitido y que no dejarían que se convirtiera en una cantina, lo que llevó a su cierre.  


Un precio al alcance de pocos

Según los precios presentados por el mismo club en sus redes sociales, los boletos para presenciar el partido en el Longe Corona tenían un costo de 500 pesos por persona, aunque en partidos de alta demanda como lo son ante Cruz Azul, América o Chivas pueden sufrir modificaciones. 


¿Y cuánto cuesta adquirir un palco?

De acuerdo con la Secretaría de Finanzas, antes de la remodelación del 2015 había 346 palcos y tras el aumento de aforo el número creció hasta los 426 (80 más)

Según el portal e-consulta, el gobierno pondría a la venta algunos palcos para ayudar con la manutención del inmueble. 

En el caso de los palcos que ya cuentan con propietario, algunas inmobiliarias manejan precios en renta por 50 años que van desde los 900 mil pesos mexicanos al millón 300 mil por palco, aunque debe pasar por una aprobación debe pasar por la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de Puebla.

Hay un número de palcousuarios que adquirieron desde la inauguración, por un período de 99 años, vía títulos de posesión.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.