Delanteros mexicanos: jugadores de relleno para los clubes de la Liga MX

Si consideramos solo a los delanteros nacidos en México, en los últimos cinco torneos, solo jugaron 47.83% del total de los minutos posibles y marcaron en 11% de los partidos.

Los atacantes mexicanos registran cifras preocupantes. (Especial)

Hay un dato que nos ayudará a dimensionar cómo el delantero nacido en México -en términos generales- tiene un rol poco protagónico en la propia Liga MX.

En los últimos cinco torneos de liga, los 73 atacantes mexicanos de nacimiento -sin contar naturalizados- que tuvieron participación, disputaron 1,606 partidos y en solo 13% de los encuentros jugaron todo el partido. Y un número más, los ‘killers’ nacionales apenas disputaron el 47.83% del total de minutos posibles.

¿Contraatacará? Alexis Vega se acercó a la AMFpro tras estar 'cepillado' en Chivas

La Unidad de Datos de Mediotiempo decidió documentar qué ha ocurrido con los delanteros nacidos en el país y no se consideraron los naturalizados. Es importante destacarlo porque jugadores como Rogelio Funes Mori y Julián Quiñones son aptos para la Selección Mexicana.

Uno de los grandes problemas del futbol mexicano es la falta de centros delanteros mexicanos, un lastre que ya también ha empezado a arrastrarse en la Selección Nacional de México y para este Clausura 2024 que recién comenzará, únicamente tres equipos tienen ‘seguro’ que se la jugarán con un ‘killer’ mexicano: Chivas, Toluca y América.

El resto tienen un delantero con un rol secundario y otros ni siquiera eso tienen, pues cuentan con solo delanteros extranjeros en las plantillas.

En datos se lee así: solo 16% de los clubes de la Liga MX utilizan al delantero mexicano como titular.

Algunos datos relevantes:

  • El promedio de edad de los delanteros mexicanos en el periodo de cinco torneos es de 25 años
  • Durante el lapso analizado estuvieron registrados un total de 95 jugadores pero solo 73 tuvieron minutos
  • De 20 y 22 años son la edad de delanteros mexicanos con mayor presencia, 16 y 11 respectivamente, pero esta cifra no quiere decir que sean los que más jueguen

Los números son letales

  • En general los delanteros mexicanos tienen pocas opciones y minutos y casi siempre entran de cambio.
  • Del total de minutos que jugaron los atacantes nacionales en los últimos cinco torneos, en el 50% fueron entrando de cambio.
  • Y solo en el 11% del total de los partidos jugados los delanteros mexicanos marcaron goles


¿Quiénes tienen su lugar (casi) seguro?

El Rebaño por cumplir con sus estatutos de solo jugar con elementos mexicanos o de ascendencia mexicana, tiene en su plantilla a José Juan Macías, Ricardo Marín y está muy cerca de tener de nueva cuenta en sus filas a Javier Hernández.

Por su parte el conjunto de las Águilas cuenta con Henry Martín como centro delantero, el yucateco es a día de hoy el último campeón de goleo mexicano que hubo en la Liga MX.

En tanto que en Toluca también cuentan con un delantero mexicano que es Edgar López, el Gacelo se ganó la titularidad el torneo pasado siendo mejor que el paraguayo, Robert Morales y en este torneo deberá mantenerse en el puesto.

A estos dos equipos podrían sumarles Bravos de Juárez con Ángel Zaldívar quien recién llegó al equipo fronterizo y también Puebla con la contratación de Santiago Ormeño.


Algunos cuentan con centro delantero mexicano con rol secundario

Si bien los Pumas anunciaron con bombo y platillo la contratación de Guillermo Martínez, el mejor anotador mexicano del torneo pasado cuando jugaba en Puebla, los universitarios también se hicieron de los servicios de Rogelio Funes Mori, atacante naturalizado mexicano y que será el titular.

Lo mismo pasará en Cruz Azul con Ángel Sepúlveda, jugador que el torneo pasado fue el mejor anotador del equipo y que ahora estará bajo la sombra de Gabriel Fernández, quien recientemente llegó al club.

En Pachuca se vivirá una situación similar, pues Roberto de la Rosa se mantiene en la plantilla, pero la directiva contrató a Salomón Rondón, un jugador de 34 años de edad que será el titular en la delantera del equipo de Guillermo Almada.

En tanto que Santos logró mantener en su escuadra a Harold Preciado que fue el campeón de goleo del torneo anterior y detrás de él estará Santiago Muñoz.

La crisis ya afecta a la Selección Mexicana

Esta carencia de centros delanteros nacidos en México ya empieza a afectar a la Selección Nacional de México que dirige Jaime Lozano, pues la baraja es muy corta y solo se resume a tres que son Santiago Giménez, Raúl Jiménez y Henry Martín.

Las complicaciones de esta corta baraja lo llevaron a convocar para el partido fuera de Fecha FIFA contra Colombia en diciembre del año pasado a Memo Martínez y a Edgar López, además de que el Tri ha tenido que echar mano de naturalizados mexicanos como el caso de Rogelio Funes Mori y más recientemente de Julián Quiñones.

  • Enrique Martínez Villar
  • Reportero. En MT desde 2017. Egresado de Licenciatura Escuela de Periodismo Carlos Septién García
NOTAS MÁS VISTAS