Liga MX

Eduardo Lillingston y la vez que se enteró por el periódico que había sido transferido a Santos

El delantero mexicano recordó lo que tuvo que vivir como jugador en Capitán Financiero cuando lo bajaron a Primera A.

Eduardo Lillingston en su paso por Santos (Mexsport)
Eduardo Lillingston en su paso por Santos (Mexsport)
Ciudad de México

Eduardo Lillingston fue un delantero mexicano que debutó en 1996 con Toluca y se retiró en el 2014, y que tuvo muchas experiencias en la Liga MX, por lo que estuvo en Capitán Financiero y recordó cuando se enteró por el periódico que había sido transferido a Santos.

Hoy en día es muy común que los jugadores se enteren de sus transferencias por las redes sociales, pero antes no era tan común que ocurriera por el periódico, ya que las noticias no se publicaban de manera inmediata como en la actualidad.

“En un partido llega Enrique Meza y me bajan a Primera A, y yo dije ‘vale ve…’, era contra Zacatecas. Perdimos, pero metí gol e hice un partidazo. El entrenador de Zacatecas, Edgar García de Dios, que luego se hace entrenador de Santos y me lleva a Santos. Después en el periódico… mi papá, que en paz descanse, me dice ‘Eduardo, ya viste que estás en Santos’ y yo de ‘¿cómo?’ y él de ‘sí, aquí viene en el periódico’. Me enteré por el periódico cuando iba manejando. Y me fue bien esa temporada”.

Aunque no especifica años, Lillingston coincidió con Enrique Meza cuando el Ojitos estuvo en Toluca del año 1997 al 2000, especialmente porque de ahí lo mandaron a Santos en 1999, donde también tuvo una segunda etapa del 2001 al 2003.

El exjugador recordó que la oportunidad de ir a Santos, donde se convirtió en ídolo, fue porque no tomó de mala manera el hecho de que lo bajaran a la categoría de Primera ‘A’ y salió a jugar como si todavía estuviera en el Máximo Circuito.

“Por qué fue, por entregarme en cada instante y en cada momento, en no decir ‘yo vengo de Primera y no voy a correr”, al contrario, son herramientas y oportunidades. Siempre les digo a los jóvenes, no volteen hacia adelante, volteen a ver su objetivo”.

La mentalidad de Lillingston

Parte de lo que lo llevó a tener una larga carrera como delantero, una posición en la que hay pocos mexicanos, fue porque siempre trabajó el doble que los demás para poder jugar 10 o 15 minutos, ya que entiende que gran parte de su carrera la hizo como suplente.

“Fui muy observador de niño, Cardozo, Fabián Estay, Carlos María Morales, los veía en el gimnasio, trabajar, sus físicos rayados, con poca grasa y esa mentalidad fue la que recobre, el saber que esforzarte te lleva a grandes cosas, que nada es fácil, que todo cuesta. Fui un centro delantero que duró 20 años gracias a la mentalidad, pero siempre había extranjeros o un mexicano, en su momento Borgetti, que era Borgetti o Cardozo, entonces volteabas y te toca chingarle. Ellos llegaba los viernes y como los titulares descansaban, yo me enojaba, porque yo también quería descansar sábado y domingo, pero tenías que trabajar y aprendí que esos días tenía que trabajar el doble para jugar cinco, diez, quince minutos, para demostrar que estaba listo y esa mentalidad de entrenar al doble que el titular, me permitió jugar y ser titular cuando ellos iban a la Selección, me permitió jugar 20 años y hacer 140 goles siendo la mayor veces de mi carrera, suplente”.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.