Liga MX

El Clásico Nacional no tendrá seguridad especial: Bonilla

El presidente de la Liga MX alabó los sistemas operativos que emplea la CDMX en los partidos de alto riesgo.

Editorial Mediotiempo
Ciudad de México
El Clásico Nacional entre América y Chivas que se jugará el domingo en el Estadio Azteca no tendrá ningún tipo de seguridad especial a pesar de que es un partido denominado de alto riesgo, tal y como lo era el Clásico Regio 117 del pasado fin de semana, donde hubo violencia en las cercanías del Estadio Universitario, previo al duelo.

Enrique Bonilla explicó que la Ciudad de México cuenta con una amplia experiencia en la cobertura de estos eventos de gran magnitud y que por eso en los últimos años no han existido episodios graves como los ocurridos en Monterrey.

“No hay nada especial. El Gobierno de la Ciudad de México ya desde hace mucho tiene la experiencia en el manejo de eventos masivos y la Secretaría de Seguridad Pública tiene los protocolos perfectamente establecidos y sabemos de la eficacia con la que operan”, dijo en conferencia de prensa.

El presidente de la Liga MX señaló que a raíz de los problemas de violencia entre aficionados de Tigres y Rayados, los métodos de admisión de los integrantes de las porras se van a modificar para tener un mayor control, incluso confesó que los circuitos cerrados de los estadios se van a compartir con las autoridades tal y como sucede en algunos inmuebles de la Primera División.

“Se van a endurecer los formatos de control, hemos venido avanzando. A partir de ahora el que no presente su cara, su huella y su identificación oficial, no será susceptible de ser registrado”, agregó.

“En todos los estadios contamos con circuito cerrado y estamos en un proceso de comunicación con las autoridades en algunos estadios como en Toluca y Morelia, donde las imágenes del circuito cerrado van directo a los sistemas operativos y así será ya en todos los estadios para detectar a quienes tengan deudas con la ley”.

Por otra parte, pidió no comparar los hechos de violencia que ocurren en el futbol mexicano con los que suceden en Argentina, donde en algunos partidos no se permite el acceso a los aficionados de los equipos visitantes.

“El comparativo no es correcto, la violencia que se da en los estadios de allá contra las situaciones del futbol mexicano son muy distantes y diferentes. En México todavía las familias pueden ir con las camisetas de los dos equipos que se enfrentan y allá no se puede, el número de eventos tristes y deplorables de allá son diferentes a los de aquí”.

Sobre lo ocurrido el domingo previo al Clásico Regio hizo un llamado a las sociedad para que dé a conocer detalles a las autoridades de las personas que estuvieron involucradas en la violencia de ese día.

“Esto que pasó no solo afecta al futbol, afecta a la sociedad en conjunto. Es triste vivir este tipo de eventos, pero como sociedad debemos de luchar y de seguir buscando ser mejores para que esto no se repita. Si como sociedad conocemos a alguno de estos barbajanes que participaron en esto, hay que decirle a las autoridades que les aplique la ley”.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.