El día que Atlas fue desafiliado por unas horas y Grupo Salinas lo ‘salvó’ con 500 millones de pesos
Los Zorros pudieron quedar fuera del Apertura 2013, pero Salinas Pliego ayudó a los rojinegros.

El Club Atlas está de nuevo en venta, Grupo Orlegi romperá con la multipropiedad y decidió poner al mejor postor a los Zorros, algo cómo lo que sucedió en el 2013 cuando Grupo Salinas lo salvó de la desafiliación y lo compró a los 124 asociados en 500 millones de pesos.
¿Por qué Atlas fue desafiliado en 2013?
Fue en diciembre del 2013, tras varios meses de negociaciones, cuando de forma histórica los Rojinegros dejaban de ser parte de la Asociación Civil y pasaba a manos de la empresa de Ricardo Salinas Pliego, que con su inversión salvó a los tapatíos de quizá perderse en la desafiliación antes de arrancar el Apertura 2013, y así lo recordó para Mediotiempo, el expresidente atlista, Eugenio Ruiz Orozco.
“Hubo un momento en que estuvimos desafiliados, ya en la asamblea de Cancún no nos permitieron el ingreso a la Asamblea, hasta que liquidáramos, no teníamos condiciones para liquidar, entonces ahí intervienen algunas circunstancias, finalmente nos aceptan ya el último día y a última hora como miembros de la Asamblea, porque no podían iniciar. Incluso, se pensó en iniciar el campeonato sin la presencia del Atlas”.
“Pero ya también les generaba muchos conflictos, si eran 18 equipos en ese momento, pues 17 ya alteraba el calendario; entonces, generaba más conflictos que mecanismos de solución y en esas condiciones, pues se dio la venta".
Había una deuda del Atlas
De esos 500 millones de pesos, el club rojinegro tenía una deuda de poco más de 330 millones, por lo que la diferencia se la repartieron entre los 124 asociados.
“Se llevó varios meses, lo que pasa es que cuando nosotros llegamos, lo primero que tiene que hacer es un diagnóstico situacional y el diagnóstico arrojaba lamentablemente que la decisión ya la había tomado la realidad. Entonces vamos a la Federación Mexicana de Futbol y les dijimos que nosotros ya no estamos en condiciones de poder operar, estaba Decio de María y convenimos en que no se haría público, queríamos un ejercicio con el propósito de que no fuera a presentarse una situación incómoda porque evidentemente los dueños de los clubes no querían invitados”.
“La Federación Mexicana de Futbol es un club de amigos y de intereses, no querían sentarse en una de las bancas con alguien que no conocieran o que sintieran que no obedecía a la propia lógica de sus intereses y en esas condiciones ya se comenzó a propagar la venta. Grupo Salinas manifestó interés, vinieron. Yo trabajé con Decio tratando de encontrar las mejores soluciones y hubo un buen número de ofertas, pero la FMF tenía una inclinación por Grupo Salinas y nosotros teníamos apremios importantes. Se vende más o menos en el orden de 500 millones de pesos, eso nos permitía por un lado solventar todos nuestros adeudos, en segundo lugar un pequeño remanente para cada uno de los asociados”.
¿En algún momento se dijo que el Atlas no iniciaría aquel torneo?
“Sí, estuvimos notificados de que no participaríamos, pero te digo yo parto de la idea de que seguramente para ellos resultaba ya más complicado, porque estaba el campeonato inminente y pues no contar con un equipo más y entonces pues ya nos dieron algunas facilidades para participar”.
Había varias ofertas por Atlas, pero la Federación era la que encaminaba para donde era… finalmente, ellos también fomentaron en aquel momento la multipropiedad, ¿no?
“Claro, es un fenómeno que ellos provocaron y bueno, yo no sé si realmente o de manera encubierta, pero bueno sigue habiendo algunos temas, Pachuca-León esto por decir, alguno que no está exactamente en el foco del tema, pero sí es que la Federación Mexicana de Futbol es una institución con muchos intereses, todos tienen nombre propio y en ese club de notable pues no caben todos”.
¿Y cómo fue el proceso, la cuestión de ya sentarse con Grupo Salinas a cerrar primero cantidades?
“Mira, sí, sí fue difícil, sí fue difícil porque bueno, pues ahora todo el mundo conoce la personalidad del propietario en aquella época, entonces no hay nada que describir, bueno pues ese señor, con otro tipo de personas muy complicadas, muy complicadas, pues se hizo la finalmente la negociación, pero no, fueron momentos muy difíciles, son personas que están acostumbradas a llegar, poner las condiciones, fijar los términos y luego perdonar la vida. Entonces eso sucedió, pero finalmente a nosotros nos fue bien porque resolvimos dos problemas que eran fundamentales: uno era que ya no podíamos seguir con el equipo y el otro era cuidar el patrimonio de la institución, los clubes, Chapalita, Colomos y Country, que eso sí son muy importantes porque patrimonialmente significa mucho”.
¿Qué hubiera pasado si el Atlas hubiera desaparece en ese entonces?
“No, pues qué es lo que hubiera pasado, no, es que si había postores, lo que pasa es que había postores también de dudosa calidad, si hay gente que ponía la lana, que decía 'sí, aquí está', pero no conocíamos más, entonces no, pero qué hubiera pasado, pues hubiera pasado que alguien pudo haber solicitado la quiebra y como los activos estaban vinculados a la propiedad inmobiliaria, pues nos habían arrimado una recia, pero afortunadamente no, que ellos se quedaron en el club, Salinas se quedó con el club y nosotros conservamos el patrimonio inmobiliario”.
Y esas ofertas que llegaron, que habla que algunos incluso de dudosa procedencia eran, me imagino que hasta mejores que en cuanto a cuestión de oferta que la de Grupo Salinas.
“Sí, indudablemente, pero nosotros teníamos muy claro que había que resolver el problema en los mejores términos, y los mejores términos no eran necesariamente tener más dinero, era resolver la separación del futbol de los clubes, si el tema de dinero, bueno podría ser más, podría ser menos, pero también nos sujetaba a una serie de revisiones que tal vez hayan acabado nuestras condiciones".
Reportero. En MT desde 2017. Egresado y titulado por la Universidad Del Valle de Atemajac
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.