El 'monstruo' del Cruz Azul rompió sequía de títulos 'gracias' a la terquedad del 'Ojitos' Meza
La Máquina no había conseguido un título de Liga desde 1997, hasta que en 2021 levantó el trofeo de la mano de Juan Reynoso, quien a su vez pudo conocer y llegar a los celestes por el profe Enrique.

Después del Invierno 1997, Cruz Azul entró en una sequía de títulos, incluso hasta llegaba a Finales, pero no lograba coronarse; pasaron los años y fue hasta que una leyenda llegó a su banquillo, Juan Reynoso, quien era conocido por el club tras haber jugado con la Máquina y haber sido parte de aquel campeonato.
Reynoso militó con los celestes de 1994 al 2002, por lo que se ganó el cariño de los aficionados como jugador y esto sería clave para que en años recientes le dieran la oportunidad de ser técnico de los cementeros, lo cual los llevó al título del Guard1anes 2021. Sin embargo, esto no hubiera ocurrido sin la intervención previa de Enrique Meza.
En entrevista con Yosgart Gutiérrez para el podcast El RePortero, Reynoso platicó la anécdota.
¿Por qué se le da mérito al 'Ojitos' Meza?
Cuando ganó el campeonato con Cruz Azul como técnico, Reynoso le regaló a Meza su medalla, ya que se siente agradecido con él, pues fue el técnico que lo trajo a la Máquina, a pesar de que nadie lo quería; la terquedad del 'Ojitos' llevó a que este exfutbolista y ahora entrenador hiciera historia con el conjunto capitalino.
"Meza fue quien me fue a buscar y peleó para que yo venga, porque había gente que no quería y es comprensible, porque Cruz Azul estaba acostumbrado a traer a Pintado, campeón de Libertadores y la Intercontinental con São Paulo, traía a Chelo Delgado, que era el proyecto más importante en Argentina con Rosario Central y todos lo querían, tenía a Scoponi y Zamora que habían sido subcampeones en Libertadores".
"Traer un peruano, que Perú no llega a los Mundiales, que no pasamos la primera etapa de Copa Libertadores, como que el entorno decía '¿qué han traído a este peruano que no le gana a nadie? Me encontré con eso, eso se leía y se esuchaba y uno lo absorbía y lo transformé en un reto. Del Profe Meza tengo que reconocer y agradecer que la peleó cuando había mejores opciones en lo mediático que yo, pero él se plantó y don Guillermo tuvo que aceptar", platicó.
¿Cómo conoce Meza a Reynoso?
"En un cuadrangular en Miami, jugamos Perú-Colombia, el profe dijo 'me gusta el 3 de Perú y no el de Colombia', dos días después de que jugué, él vino a verme y lo mismo, 'me gustó el de perú'; al final el profe terqueó. Lo enviaron a Argentina, lo enviaron a Chile para continuar buscando opciones y después de casi 2 semanas fue a Buenos Aires, Santiago, Santiago a Lima y vio un clásico Universitario-Alianza, yo jugando por la U, le dijo de nuevo a Don Guillermo 'me gustó Juan', salimos a cenar y a la mañana siguiente me vine a México con él a firmar contrato".
"Esa terquedad hizo que hoy estuviéramos acá, con mi familia, mis padres, mis abuelos, mis abuelos, mis suegros, mis cuñados, cada vez que lo ven lo abrazan, lo cargan, porque la base de todo fue la perseverancia que él tuvo para traerme".
Sólo conocía al América
Reynoso recuerda que en aquel entonces, antes de que Meza lo buscara, él sólo conocía al América y cuando llegó a Cruz Azul, supo que era un monstruo de equipo.
"El único equipo que pasaban era los domingos a medio día al América, de local, entonces no se sabía mucho del futbol mexicano. Llegando acá yo no dimensionaba lo que era Cruz Azul, y me di la grata sorpresa lo que representaba. Me encontré un monstruo que tenía muchos años y me lo había dicho el profe Meza".
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.