En fase de ‘calibración’, el VAR se llegó a usar 100 veces más que en Bundesliga

Así ha sido el uso del VAR en la Liga MX: En el Apertura 2019 se hicieron 100 revisiones más que en seis meses en la liga de Alemania

El VAR ha tenido bastantes visitas en el futbol mexicano. Foto: Imago7

“Se está cayendo en un exceso en el uso del VAR”, fue la declaración del presidente de la Comisión de Árbitros, Arturo Brizio, luego de las críticas generadas en varios clubes en días recientes.

Sin embargo, y de acuerdo a datos de la propia Comisión, la utilización de esta herramienta en cuanto a revisiones en pantalla se refiere, ha sido más baja en las seis primeras fechas de esta temporada que en el pasado Torneo Apertura 2019, donde hubo 161 revisiones en 167 juegos, tomando en cuenta Fase Regular y Liguilla.

Árbitros del VAR no son mis amigos: Brizio

En promedio hubo 0.96 verificaciones en pantalla por cada partido, y en lo que va de la actual competencia el registro es de 0.87 por juego, resultado de 47 revisiones en 54 partidos. De continuar esta tendencia al final de estas 17 jornadas habría una disminución de 20 chequeos en televisor.

VAR ha sido excesivo en México

A pesar de que la tendencia en la Liga MX muestra una baja, haciendo una comparación en la utilización del VAR en la liga de Alemania, su uso en el balompié mexicano sí ha sido excesivo.

En los primeros seis meses de la Temporada 2019-20 alemana, tomando en cuenta los 153 partidos de los primeros seis meses de competencia, se registraron solo 61 revisiones en pantalla, de acuerdo a datos publicados en la página oficial de la Bundesliga, es decir se usó 100 veces menos que en México, aunque en el Apertura 2019 se jugaron 14 partidos más.

En promedio en Alemania se usó el VAR con chequeo en pantalla en 0.39 ocasiones por juego, mientras que en la Liga MX fue de 0.96 por partido. Aún el 0.87 por juego actual representa más del doble que en la Bundesliga, que destaca por su dinamismo al grado de que es la que registra el mejor promedio de goles dentro del “Top 5” de competencias europeas, que incluye Inglaterra, España, Italia y también Francia.


NOTAS MÁS VISTAS