Filtran audio de reunión de árbitros con Horacio Elizondo, director técnico de la Comisión
El ex silbante argentino es director técnico de la Comisión en México, pero el gremio no estaría de acuerdo con su gestión.

El arbitraje mexicano sigue en el punto de mira, no hay una comunión en dicho gremio, al menos así lo refleja unos audios filtrados en los que el silbante mexicano, Fernando Hernández le habría dicho al director técnico de la Comisión, Horacio Elizondo que muchos de sus colegas no están de acuerdo con su directriz.
El ex silbante Fernando Guerrero, actual analista arbitral de TUDN compartió un audio en su cuenta de X el pasado 29 de agosto, donde el Curro manifestó su postura al directivo. Hernández, primero, en una reunión virtual manifiesta su sentir de cómo él y el gremio se siente un tanto desprotegido.
“Hablábamos de hablar con la verdad y decir las cosas como son porque es la única manera que tenemos de crecer; partiendo de eso el árbitro siempre acepta que la toma de decisiones en cancha puede ser desacertada o equivocada”.
“Sabemos que al cometer un error hay una consecuencia y no hay nadie que yo conozca en el arbitraje que no esté dispuesto a aceptar la consecuencia, lo que creo que no ha quedado muy claro es el tema de hablar, como siempre lo he mencionado, por qué tenemos tanto temor hablar con la verdad y decir las cosas como son y cómo se piensan y es el tema de que el árbitro tiene que vivir con una claridad y no tener tanta incertidumbre de qué va a pasar con él”.
“El árbitro no solamente es el árbitro, es persona, es ser humano, es padre de familia, es el soporte de la familia, entonces lo tengo que externar el día de hoy porque es una situación que están viviendo algunos de mis compañeros y es algo que posiblemente me toque vivir a mí por la situación que se presentó en el partido de Mazatlán al ser parte de la cabina”.
“Yo no exijo, no es un reclamo, yo pido que se nos hable con esa transparencia para decirnos ‘sabes que Fernando pues el rango de sanción va de los cinco, ocho o nueve partidos’, pero yo sabré entender la claridad porque ya con esa claridad yo puedo saber si me tengo que ir a vender papas, a vender medias o a vender lo que sea por soportar a mi familia y es una parte que de verdad ha adolecido y ha lastimado mucho al gremio arbitral durante muchos años”.
“Esa es mi opinión, la digo con todo respeto y la digo de verdad porque creo que todos esperamos un trabajo diferente y creo que todos estamos comprometidos para como usted lo menciona, revertir la situación y todos calificarnos a la Liguilla y pelear por el campeonato”.
Qué respondió Elizondo
La respuesta de Horacio Elizondo, exárbitro reconocido por haber pitado la Final de la Copa del Mundo Alemania 2006, también se da en el mismo contexto y le aclara a Hernández cómo es el tema de la decisión de que un árbitro pueda repetir actuaciones de jornada a jornada.
Además señala que es preciso mejorar la comunicación, sobre todo con los silbantes que no están a diario en las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), en Toluca, ya que muchas veces él no sabe lo que están pasando los árbitros.
“El punto de la manutención de la familia y etcétera esos golpes bajos no, porque yo fui árbitro indudablemente estuve muchas veces parado sin jugar, la ansiedad a veces corre y mucho, pero bueno cuando yo me mandaba un error sabía que no iba a pitar no sé cuánto, sabía que no iba a jugar esa es la forma de pensar de Horacio Elizondo no quiere decir que todos piensen igual”.
“Hay muchos árbitros que están repitiendo partidos pero no es porque falten árbitros, están repitiendo porque también cambié el esquema de designar a los árbitros, árbitro que rinde por qué lo voy a cortar, jugador que rinde juega y es titular y acá es exactamente lo mismo”.
“Si el grupo manifiesta que quiere tener las cosas claras o saber cómo organizarnos cuántas jornadas me vas a tener separado, ningún problema y si quieren hasta pueden elegir si quieren que lo haga público. Si hay un error grave cómo pasó en esta fecha me hago cargo y ‘Horacio cuándo me vas a volver a tener en cuenta’, ‘por el momento las tres primeras fechas o cuatro no te voy a tener en cuenta’. Yo no tengo ningún problema en decírselo ahora si quieren que les mande una carta, indudablemente hay un teléfono, lo mismo en la concentración, si Mahoma no va la montaña, la montaña va a Mahoma”, responde el ex silbante argentino.
Asimismo, Elizondo aclara que el hecho de tener trabajo en Toluca le sirve a él para estar de cerca con el árbitro y ver cómo puede mejorar, pero con los que no acuden ahí es más complicado.
“Lo que dice Fernando es la parte vacía. Es que yo no sé cómo está Fernando, si lo tuviera en Toluca estaría todo el día detrás de él, sé cómo está. Si ustedes están en Toluca yo siempre voy y le pregunto cómo están, lo que pasa es que los que están afuera me quedan afuera y no sé cómo están”.
“Entonces, rompamos eso, rompamos esa estructura que tenían de antes que no se podía hablar, pero te marcaban con una X; acá no, al contrario, a mí me encanta que hablen que me desafíen que tomen la palabra y que digan ‘esto no nos gusta’, es parte de esto, de saber cómo piensan, cómo sienten, a veces uno cree cómo piensa el otro, pero la mayoría de las veces se equivoca, es muy difícil ponerse en los zapatos del otro, es muy complicado”.
“Necesito que hablemos como ahora, hablemos digámonos las cosas, vengan a verme o busquen un interlocutor si les cuesta mucho no sé la forma que ustedes quieran, pero se los vuelvo a repetir, las puertas están abiertas”.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.