Final del Clausura 2024, con precio de deportes de élite

El ver los partidos de Ida y Vuelta tendrá un costo similar y hasta superior en sus localidades más baratas al de eventos como la F1, NFL, MLB y NBA en nuestro país.

La Final del CL24 culminará como una serie vistosa y también muy costosa. (Especial)

El futbol mexicano ya se codea con otros eventos deportivos de élite internacional, al menos en lo que a costos se refiere. Los precios para los boletos de la Final del Clausura 2024 entre América y Cruz Azul igualan e incluso superan –los de la Vuelta– a las localidades más baratas de los de grandes acontecimientos internacionales que se celebran en la Ciudad de México como el Gran Premio de la Ciudad de México, NFL Mexico City Game, MLB Mexico City Series y NBA Mexico City Game.

Solo como un dato, el aficionado que tenga la suerte de ir a ambos partidos estará gastando 4,183 pesos para estar en las localidades más baratas tanto del Estadio de la Ciudad de los Deportes como en el Azteca; si va a las más costosas, entonces su inversión sería de 9,830, y en ambos casos ya con los cargos adicionales incluidos.

Memes: América revirtió 'la cábala del 33' y las risas estallan contra Cruz Azul

Una final costosa

Para darnos una idea del costo total para estos boletos, debemos tomar en cuenta que el más económico para el partido de Ida en el Estadio Ciudad de los Deportes estuvo en 1,500 pesos, que con un estimado del 22 por ciento de cargos por servicio y de 35 pesos más por el envío para impresión, tiene un costo de 1,830 pesos, es decir, el precio final para estar en la cabecera sur o en la zona Local A. Un apunte importante es que los boletos reservados para personas con discapacidad se vendieron en 1,000 pesos, que con todos los cargos correspondientes dan un total de 1,255.

Por otro lado, el boleto más caro para este inmueble en la colonia Nochebuena fue en la zona Preferente Techado, con un costo neto de 4,000 pesos y el real de 4,915 pesos ya con todos los cargos por el servicio. Tomando en cuenta que la venta se limitó a dos entradas por usuario, esto significa que una pareja tiene que invertir entre 3,660 pesos y hasta 9,830 pesos para asistir al partido de Ida en la Final del Clausura 2024.


¿Qué ocurre con el partido de Vuelta? Los boletos más baratos fueron en las zonas 400, 500 y 600 cabecera, con un costo de 1,900 pesos, que con los cargos sumados dan un total de 2,353. Sentarse en las laterales costó 2,400 pesos por entrada, con un total de 2,963 con todos los gastos del servicio; la zona 300 se vendió en 2,800 pesos y un gasto que llega a los 3,451; la zona 100 en cabeceras se vendió en 2,900, que con los cargos por servicio dan el total de 3,573; en tanto la 100 lateral salió a la venta en 4,000 pesos, es decir, 4,915 pesos con cargos.

Ir al Estadio Azteca para ver la Final de Vuelta entre América y Cruz Azul tiene un costo de entre 4,706 y 9,830 pesos por pareja, bajo los mismos criterios de solo dos boletos por venta… esto sin considerar otros factores externos como reventas.


Así aumentó el precio

La última vez que las Águilas y La Máquina se vieron las caras en una serie por el título fue en la Final del Apertura 2018, en la que ambos partidos se celebraron en el Coloso de Santa Úrsula.

Los precios para el partido de Ida estuvieron entre los 450 y los 1,100 pesos (América en condición de local), mientras que las entradas para el juego de Vuelta costaron entre 597 y 2,352 pesos, esto sin considerar los cargos por servicio en todas las entradas, pero que de cualquier forma fueron más económicas en comparación con los de seis años después.

Incluso, tomando solo en cuenta el juego de Vuelta –que es siempre el más costoso– de las últimas dos Finales también se ve un incremento drástico. Por ejemplo, hace seis meses que América jugó contra Tigres el título del Apertura 2023, los precios para el juego definitivo en el Estadio Azteca estuvieron en 1,000 pesos zona 400, 500 y 600 cabecera; 1,500 pesos zonas 400, 500, y 600 lateral; 1,800 pesos la zona 300; 2,000 pesos la zona 100 cabecera, y 2,800 pesos la zona 100 lateral. Es decir, tres zonas, incluyendo las más económicas, aumentaron 900 pesos (90%), una más 1,000 pesos, y la más costosa se elevó 1,200 pesos más respecto a hace seis meses.

Hace un año, cuando Chivas perdió la Final en el Estadio Akron, los precios para el partido definitivo costaron 750 pesos en las cabeceras; 990 en lateral superior; 1,500 en la cabecera inferior; 1,900 pesos en la lateral inferior; y los más caros fueron de 2,800 en zona premier y 4,500 en Club Chivas Norte.


Tan costoso como otros eventos de élite en México

Es verdad que el futbol mexicano todavía está lejos de tener precios como los de otros eventos, como la Fórmula 1, donde el más económico fue de 4,500 pesos por los tres días del Gran Premio de la Ciudad de México 2024, mientras que los más caros fueron los de 32 mil pesos por las Gradas 1 y 2 en la recta de largada.

Pero sí que hay precios que ya superaron a los de otros eventos como en la NFL, cuya última visita a México fue en 2022 con el partido entre Arizona Cardinals y San Francisco 49ers. Aquellos que gastaron para ir al Estadio Azteca tuvieron que invertir entre 900 y 9,000 pesos mexicanos por boleto. Si bien el costo del más caro supera a los de esta Final, su boleto más económico sí fue menor al de cualquiera del partido de Ida o Vuelta.


En el caso de MLB, que trajo su serie de dos juegos entre Colorado Rockies y Houston Astros el mes pasado, los precios fueron bastante parecidos a los de la Final, con un promedio de 780 pesos en la zona de los jardines y hasta 4,800 pesos para la zona VIP, justo detrás del home.

Un último caso lo encontramos en la NBA y su juego entre Atlanta Hawks y Orlando Magic, que tuvo entradas de entre 660 pesos en el balcón 3 visita y hasta los 12,920 para la primera fila en la Arena Ciudad de México. Si bien el boleto más exclusivo fue más caro que el de esta Final, sus tickets más accesibles costaron menos que para los de la serie decisiva de la Liga MX.

El tiempo pasa y el futbol mexicano ha pasado de ser un deporte popular en México a dar un acercamiento importante hacia estos otros eventos en los que la exclusividad incrementa.

Comparativa con deportes internacionales

Evento | Boleto más barato | Boleto más caro

  • Final Liga MX | 1,900 pesos | 4,000 pesos
  • Partido MLB | 780 pesos | 4,800 pesos
  • Partido NBA | 660 pesos | 12,920 pesos
  • Partido NFL  | 900 pesos | 9,000 pesos
  • Fórmula 1** | 4,500 pesos | 32,000 pesos

*Solo se considera el juego de Vuelta.

**Abono por los tres días.


NOTAS MÁS VISTAS