FMF no hipotecará su edificio; pedirá dinero a bancos para apoyar clubes de Liga MX

Yon de Luisa explicó a Mediotiempo que hay varios mecanismos, incluso de FIFA, en los cuales se podrán apoyar para mitigar los efectos económicos de la inactividad futbolística por la pandemia de coronavirus.

Ante la necesidad de sostenerse económicamente, los clubes de la Liga MX han pedido apoyo a la Federación Mexicana de Futbol, al grado de pedirle que hipoteque el moderno edificio en Toluca, sin embargo, el presidente del organismo, Yon de Luisa, aclaró a Mediotiempo que esa medida no es viable, como sí la de pedir financiamientos externos.

En entrevista, el dirigente explicó que solicitar dinero a instituciones bancarias es una alternativa prudente, además de que esperan canalizar a los equipos parte del dinero recibido por la FIFA, que este jueves anunció un plan de ayudas a nivel global por 1,500 millones de dólares.

FIFA resalta labor social de la Federación Mexicana de Futbol durante pandemia

Así lo dijo Yon de Luisa

“Se están revisando posibles apoyos económicos a través de créditos con los que la Liga MX y la Federación puedan apoyar a los clubes, pero el dinero no saldría de nosotros sino de un banco y nosotros seríamos los canalizadores, lo que sí es un hecho es que no vamos a hipotecar la Federación Mexicana de Futbol, eso no está dentro de nuestras posibilidades”, señaló De Luisa a Mediotiempo.

En la última Asamblea de Dueños, el presidente de Grupo Pachuca, Jesús Martínez, puso sobre la mesa la opción de hipotecar el edificio de la Femexfut y a principios de junio el propio De Luisa reveló que analizarían esa posibilidad, si bien este jueves aclaró que definitivamente no será viable.

Desde abril, la FIFA anunció la creación de un fondo de emergencia para ayudar a las Federaciones por el cual cada recibiría medio millón de dólares. Tras ello, este jueves el organismo mundial dio a conocer a detalle el plan de recuperación económica gracias a su “sólida situación financiera”, según presumió la FIFA.

Sin embargo, De Luisa explicó que aún deben analizar cómo podrán canalizar los recursos, ya que FIFA exige aplicarlos de acuerdo al programa Forward 2.0, enfocado en el desarrollo del futbol infantil y en zonas marginadas de la sociedad. Además, especificó que la mitad de los recursos del nuevo plan deberán ser para el futbol femenil.

“La parte económica seguro después de lo de hoy vendrán reuniones en Concacaf y de ahí ya tendremos una parte oficial”, comentó De Luisa. “Hemos estado trabajando con ellos para entender los mecanismos de distribución y los recursos que nos lleguen, y apenas se están sabiendo los parámetros generales”.

En otro apartado del Plan, la FIFA menciona que las Federaciones podrán solicitar dinero para luego ser devuelto con interés. Sin embargo, el organismo menciona que los recursos podrán destinarse “a la comunidad del futbol” incluso a niveles de élite, pero no señala tal cual a los clubes como posibles beneficiarios.

La FMF recibe dinero de FIFA para el mencionado programa Forward, a partir del cual implementó la campaña “Jugamos todos” para fomentar el futbol infantil, además de que realiza visorías para impulsar el futbol femenil.​

  • Enrique Martínez Villar
  • Reportero. En MT desde 2017. Egresado de Licenciatura Escuela de Periodismo Carlos Septién García
NOTAS MÁS VISTAS