Liga MX

¿Al estilo 'Moneyball'? Gallos Blancos apostará por un sistema disruptivo para fichar jugadores

Ante la dificultad de encontrar refuerzos de lujo a bajo precio, el Querétaro tiene una estrategia muy novedosa para detectar talento.

Gallos Blancos está en busca de refuerzos para el AP2025 (Tom Mendoza)
Gallos Blancos está en busca de refuerzos para el AP2025 (Tom Mendoza)
Ciudad de México

Ante la dificultad de encontrar refuerzos de lujo a bajo precio para los Gallos de Querétaro, la nueva directiva está considerando una estrategia que les permita fichar a jugadores que impulsen al equipo al objetivo que proyectan los nuevos dueños.

En charla con mediotiempo Marc Spiegel, nuevo dueño del club, y Ed Malyon, inversionista del equipo, compartieron la idea que tienen para fichar jugadores mediante análisis estadístico, el cual no se va a limitar a México, sino tienen considerado Latinoamérica, países de África, algunos de Europa e incluso Japón.


Nosotros creemos en estadística, sin importar en qué deporte se use. Los equipos comprometidos con la estadística y usándola de una manera que se piense hacia delante los lleva a tomar una decisión. Nosotros creemos en estrategia y hemos visto casos de éxito en el futbol, ya sabes, equipos que brillan en Inglaterra siempre hablan de ello, usted ve a clubes como Union Saint Gilloise de Bélgica, que estaban en Segunda División y este año están peleando los campeonatos.
“Ser capaces de tener prospectos y reclutarlos, tener información de jugadores de todo el mundo de Primera División, de Segunda División, de Tercera División. Nosotros sentimos que nos da una ventaja en poder reclutar jugadores desde una perspectiva global, vemos la calidad de lo que nos están modelando, de lo que nos dan, nosotros confiamos y ciertamente aparecerán jugadores, no ahora, pero lo veremos en el futuro”, consideró Spiegel.
Spiegel quiere que Gallos Blancos sea un equipo protagonista. (Foto: Tom Mendoza)

La historia a la que hace mención el empresario estadounidense es la del Union Saint-Gilloise que cambió de propietario en 2018 cuando lo adquirió el inglés Tony Bloom en Segunda División. En seis años, el club se posicionó como uno de los mejores y en la temporada 2024-25 logró ser campeón de la Liga de Bélgica 90 años después.

¿Cuánto están dispuestos a invertir en fichajes para competir con los grandes clubes de la Liga?

“Hay clubes muy grandes en la Liga, tienes América, Chivas, Pumas contra el que acabamos de jugar, Monterrey, Tigres, son realmente cinco o seis. No tenemos en este momento el dinero para gastar esas cantidades, pero seremos inteligentes y podemos seguir como esos clubes que mencioné en Europa. Esos clubes que no gastan mucho dinero, pero que tienen éxito más allá de lo que sus valores indican.
“Nosotros creemos en ese modelo y no solo para mejorar el equipo de hombres, sino también en el de las mujeres, mejoraremos la academia, tenemos que ser inteligentes y tener la responsabilidad para hacer de esto un negocio sostenible que pueda lograrlo, no ahora, pero sí en el futuro”, compartió.

Hace unos años se filmó la película 'Moneyball' en la que se narra la historia del empresario Billy Beane, que adquirió a los Oakland Athletics y con contrataciones de jugadores basadas en estadísticas avanzadas formó un club ganador.

Jugadores de Querétaro antes de debutar en la Leagues Cup (Reuters)

Data de futbolistas de todo el mundo

Un método similar es el que apuesta Gallos de Querétaro en su nueva etapa y así lo explica Ed Malyon, empresario inversor del club al lado de Spiegel, quien se reservó los detalles de este Método Gallo.

“No puedo decir mucho porque es un tema privado, pero te puedo decir que yo he analizado mucho cómo gestionan los clubes en cada país, en cada liga. Los clubes que me impresionan mucho, en Inglaterra, Brentford es un club que utiliza mucho los datos, los campeones de Bélgica con el presupuesto menor de la liga han terminado en el primer puesto”, dijo Malyon.
Los clubes que hacen las cosas así tienen éxito con un precio bajo, para nosotros el objetivo es lo mismo, queremos buscar jugadores en cualquier liga que son subvalorados por el mercado y los fichamos y creo que ganaremos con esos jugadores; la gente va a verlo, pero en este momento obviamente no podemos decir mucho de del proceso”.

Gallos es de los clubes que aún no completa su plantilla de extranjeros y es que varios de los jugadores que tenía el club ya no fueron parte de la compra venta. Así que ahora están buscando diversos refuerzos para este Apertura 2025 y hasta para el Clausura 2026.

“¿Cómo lo vamos a hacer en los Gallos Blancos? Si tenemos paciencia con eso, porque llegan jugadores que tienen que acostumbrarse un poco y obviamente tienen que jugar partidos y tenemos el Apertura, pero creo que la gente va a ver un equipo muy distinto”.

Marc Spiegel, dueño del Querétaro, junto a Mikel Arriola y Felipe Fernando Macías. (Cortesía: Club Querétaro)

Confían en las estadísticas sin mirar edades o lugares

Ed Malyon explicó que se encuentran analizando detalladamente información de jugadores sin fijarse en la edad o el lugar de dónde proceden y si de algo están seguros es que por ahora no habrá fichajes millonarios.

Hay clubes muy grandes en la Liga mexicana y tengo un montón de respeto para ellos y cómo manejan las cosas, cómo gestionan las cosas, pero nosotros empezamos a hacer las cosas de una manera distinta. Buscamos jugadores que pueden ser subvalorados por el mercado, jugadores que tienen un precio bajo, pero nosotros sabemos que tienen nivel para jugar en Liga MX, por ejemplo Carlos Villanueva que viene de la Liga Expansión, tiene 31 años pero es un muy buen defensor y lo van a ver en la cancha”, comentó.
“Hay otros también como Alí Ávila, un jovencito que tiene muy buena potencia, y los otros que han llegado también tenemos confianza en el nivel que los jugadores pueden alcanzar a ese nivel, y no vamos a gastar 20 millones de dólares en un jugador, nunca, pero vamos construyendo poco a poco el plantel para mejorar”.
“Y estamos aquí como ya le dije a largo plazo así que vamos construyendo poco a poco lentamente porque tenemos esa confianza en las estadísticas que tenemos, tenemos confianza en el proceso y lo que viene es un plantel mejor y un club que está mejorando y más profesional con estándares muy altos y eso es lo que estamos haciendo”.



Sobre el autor
Édgar Malagón Medel

Reportero. En MT desde 2011. Egresado de la licenciatura de comunicación FCPyS de la UNAM

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.