Liga MX

Gonzalo Pineda: su gusto por el futbol ‘a lo Atlas’ y el deseo de evocar a los Zorros de La Volpe

El entrenador rojinegro es de filosofía lavolpista y espera que la afición se identifique con su equipo.

Gonzalo Pineda gusta del futbol ‘A lo Atlas’
Gonzalo Pineda director técnico de Atlas (Foto: Especial)
Gonzalo Pineda director técnico de Atlas (Foto: Especial)
Guadalajara

El 2025 llegó con una nueva era para el Atlas, Gonzalo Pineda está listo para debutar como entrenador rojinegro, de inmediato vibra y se ilusiona con sus metas, que una de ellas es devolverle al club esa mística ofensiva que la caracterizó por muchos años.

El vértigo ofensivo, ganar “a lo Atlas” y tener a los aficionados al borde de la butaca es lo que Pineda intenta regresarle a los seguidores rojinegros con su versión de los Zorros que se podrá ver desde este sábado en el arranque del Clausura 2025.

"Esperemos que un Atlas esté en crecimiento, yo lo que espero es que cada partido el equipo vaya hacia arriba, y que aprendamos de lo que tuvimos que hacer mejor, que evolucionemos y que siempre vayamos en un constante crecimiento. En términos generales nos gusta la intensidad, nos gusta apretar bastante, nos gusta el tener la pelota, pero también el tener la pelota con el sentido de atacar. El estilo al que nos gustaría llegar es un equipo que ataque, ataque, ataque, ataque, ataque, de repente defienda una jugada y vuelve a atacar, atacar, atacar. Una vez que dominemos ese modelo, esa forma de jugar, creo que representaremos bien lo que es Atlas”, dijo en entrevista para mediotiempo.com.
“Lo que siempre ha sido, un equipo que busca constantemente el arco rival, con mucho dinamismo, con mucho vértigo, con mucha energía, con mucha juventud, que nos dé esas piernas para poder ir y en el último minuto seguir siendo agresivos, eso es lo que quiero que tenga el equipo, y creo que el equipo va muy bien en la pretemporada en ese camino”.

Pineda si bien como jugador enfrentó muchas veces al Atlas su mística la recuerda bien con Ricardo Antonio La Volpe, con quien estuvo en contacto al momento de su anuncio para felicitarlo; además de a poco se ha ido empapando del término “a lo Atlas”.

"Dos anécdotas: una, le preguntaba el otro día a una persona muy importante, acá en Guadalajara, que es atlista, le decía ¿para ti qué es jugar a lo Atlas? Y me decía, ‘para mí jugar a lo Atlas es que hasta el último minuto, esté como esté el resultado, buscamos el arco rival’. Entonces me quedó muy grabado eso de alguien que es atlista de toda la vida. Y la otra es que cuando tomé el trabajo, al otro día me escribió Ricardo La Volpe, me dijo, felicidades, llegas al equipo que me hizo grande. Y le dije, gracias Ricardo, si logramos que este equipo juegue el 70% de bien de lo que hacía tu equipo, ya estamos del otro lado”, destacó.
“Ese equipo me tocó verlo cuando era muy joven y qué bien jugaba. Todos creo que recordamos ese Atlas. Curiosamente no ganó y es un equipo tan recordado por lo bien que jugaba. Ojalá que vayamos en ese camino, que la gente se identifique con el futbol que intentaremos. No siempre se puede llevar a cabo, porque también hay un rival, y hay un montón de factores, pero la intención previa siempre será el disfrute del aficionado, y que disfrute viendo a un Atlas ofensivo, agresivo, arriesgado, joven. Ese Atlas queremos", dijo.

Y la idea ofensiva no es nueva en Pineda, quien en el Atlanta United de la MLS intentó proponer cosas similares e incluso también cuando fue auxiliar técnico en el Seattle Sounders.

“Es más nuestra idea, pero yo creo que va de la mano con lo que es Atlas, pero nuestra idea desde en Seattle, en Atlanta, lo que pudimos aportar en Seattle, desde ser asistente, con todo el respeto al mejor entrenador de la MLS, que es Brian Schmetzer, en Seattle, lo que yo le pude aportar desde un rol secundario, siempre fue eso, esa agresividad, esa intención, esa alegría por el jugar bien. Lo mismo fue en Atlanta, intentar siempre jugar bien, tener mayor posesión, ser de los equipos más dinámicos, más agresivos, con vértigo. Ahora estamos en el mismo camino, ahora creo que esto va mucho de la mano con la historia del Atlas”, comentó.
“Les decía hoy a los jugadores, es el estilo que a mí me gustaba jugar, cuando yo tenía entrenadores que nos proponían este estilo, yo encantado de atacar más que defender. Entonces en ese convencimiento estamos de que los jugadores lo acepten, lo asimilen, porque al final ellos son los que lo van a jugar y ejecutar dentro de la cancha".

Al tener una gran relación con La Volpe, el “Gonzo” sabe que tarde que temprano llegarán esas grandes charlas con su exentrenador y que le dio mucha vida al Atlas cuando estuvo en el banquillo.

"Sí, lo he venido a ver en otros momentos, estaba en Seattle, creo que vine una vez a tomar un café ahí, por donde él vive. Luego otra vez estuve también a solas con él platicando, tomando un café, me llevé la pizarra y empezamos a hablar y yo a comentarle un poco los retos que tenía en MLS y cómo eran diferentes a los de México. Es que estar cinco horas con La Volpe aprendes un montón, y sin duda en algún punto, estoy seguro, ya nos mensajeamos", confesó.

Aprovechó para decirle a la afición que su mensaje lo dará en la cancha y espera que su equipo sea totalmente llamativo para ellos.

"Mi mensaje lo verán en la cancha, que ese es el mejor mensaje que uno puede mandar como entrenador, no es con palabras. Para mí es que vean un equipo que los represente, un equipo que se sientan ilusionados, un equipo que juegue como a ellos les gusta, ganando, perdiendo, empatando. Que vean un equipo que les guste jugar y ahí va a estar mi mensaje", expresó.

Con cuatro refuerzos confirmados y muy pocas salidas Pineda habló de lo que espera de este Atlas en el Clausura 2025, al que intentará meterlo a la Liguilla.

"Para competir primero y de ahí en el corto-mediano plazo iremos viendo si estamos para competir algo importante ya en la fase de Liguilla, que por supuesto el objetivo primordial a corto-mediano plazo es ingresar a la Liguilla, por supuesto, en el transcurso de estas 17 jornadas iremos viendo si tenemos capacidades de pelear algo más que solamente llegar a la Fase Final", destacó.


Tags relacionados
Sobre el autor
Juan Manuel Figueroa

Reportero. En MT desde 2017. Egresado y titulado por la Universidad Del Valle de Atemajac

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.