Jimmy Lozano toma ventaja en Pumas; estos son los técnicos que han analizado

El mexicano Jaime Lozano, quien ganó el Bronce en los Olímpicos de Tokio y recién fue despedido de Necaxa, es el que lleva mano para asumir en Pumas.

Jaime Lozano llegaría a Pumas para dirigir a partir del Clausura 2023. (Imagen de Imago7 / mediotiempo)

Pumas ha entrado en una urgencia para contratar un nuevo técnico tras el cese de Andrés Lillini del banquillo universitario y aunque tenían como primera opción a Ricardo Ferretti, actualmente Jaime Lozano es quien ha tomado ventaja y se perfila para ser el entrenador que busque revivir al equipo tras un decepcionante semestre sin siquiera ir a Repechaje.

La decisión aún no está cerrada, todavía no hay una instrucción para concretar el fichaje, pero tras una reunión este martes, el extimonel del Necaxa ha tomado fuerza como principal candidato, de un grupo nutrido de opciones.

En la lista de nombres, que se han ido revelando en las últimas semanas, figuran exjugadores de Pumas, técnicos campeones, y en general estrategas que han demostrado su capacidad en algún momento de su carrera.


Jaime Lozano

Es el principal candidato para tomar al equipo tras no llegar a un acuerdo con Tuca. Jimmy demostró que puede apostar a jugadores jóvenes con elementos consagrados; sin embargo, en su paso por la Primera División aún no logra trascender con resultados importantes.

  • Estilo de juego: Le gusta jugar con posesión de balón para aprovechar la técnica y habilidad de sus jugadores. Así le dio resultado en los Juegos Olímpicos de Tokio.
  • Logros: Medalla de Bronce en los Juegos Olímpicos 2020.
  • Oportunidad a los jóvenes: Le gusta trabajar con los jóvenes, ha sido su fuerte desde que debutó como estratega con Gallos y su trabajo en el Tri olímpico lo confirmó. Con Rayos del Necaxa dio oportunidad a jóvenes como Daniel Parra o Heriberto Jurado, aunque los resultados no lo acompañaron.


Ricardo Ferretti

Era la principal opción de la directiva por su experiencia, por su pasado con Pumas y su capacidad probada de sacar adelante un proyecto que necesita sumar puntos con urgencia.

  • Estilo de juego: Suele apostar al orden, dando prioridad a la defensa antes de construir jugadas de ataque. No es espectacular, pero suele dar resultados a largo plazo.
  • Logros: Ganó los títulos del Verano 1997 con Chivas; Clausura 2009 con Pumas; Apertura 2011, Apertura 2015, Apertura 2016, Apertura 2017 y Clausura 2019 con Tigres, entre otros títulos.
  • Oportunidad a los jóvenes: Aunque suele dar poca oportunidad a los jóvenes, los jugadores que participan en sus equipos se eligen por su alto nivel futbolístico, por ejemplo Héctor Moreno, Pablo Barrera, Raymundo Fulgencio, etc.

Memo Vázquez

Era una opción como técnico, pero hace unas semanas surgió la posibilidad de ser parte del cuerpo técnico de Tuca Ferretti en el proyecto de Pumas. Dos etapas en Pumas con Finales incluidas respaldan su labor en el seno universitario.

  • Estilo de juego: Sus equipos suelen apostar por transiciones rápidas en la ofensiva, principalmente por los costados. Suele adaptarse a distintas tácticas dependiendo de los jugadores con los que cuenta, además de que sabe sacarle provecho a equipos con buenos jugadores.
  • Logros: Campeón en el Clausura 2011 con Pumas, además de título de Copa con Cruz Azul y dos subtítulos uno en 2013 con la Máquina celeste y uno en 2015 con Pumas.
  • Oportunidad a los jóvenes: No tiene inconveniente en alinear jóvenes aunque lo evita si necesita resultados.

Jorge Campos y Claudio Suárez

Sería la apuesta más arriesgada porque se trata de dos personajes identificados con Pumas, que fueron muy exitosos como jugadores, pero que no tienen experiencia en Primera División.

Por lo mismo que carecen de fogueo en el Máximo Circuito no se conoce cómo sería un estilo entre ambos, además que tampoco tienen un palmarés desde el banquillo que los respalde.

Diego Cocca

Se trata del último gran técnico ganador del futbol mexicano. Con su estilo de jugar con mucha intensidad en medio campo, Cocca logró darle un bicampeonato al Atlas y por lo mismo se trata del técnico más cotizado en el futbol de América. Sin embargo, parece que el estratega rechazó la invitación felina.

  • Estilo de juego: Sus equipos suelen ser intensos, principalmente en la recuperación del balón y en la posesión. No es muy espectacular, pero con los elementos adecuados es altamente efectivo.
  • Logros: Bicampeón de Liga con Atlas, Campeón con Racing en la Superliga Argentina.
  • Oportunidad a los jóvenes: Cocca sabe combinar el plantel para que los jóvenes tengan oportunidades y si es posible consolidarlos como titulares.

Ariel Holan

Holan es uno de esos técnicos que saben mucho de futbol y entienden el juego a detalle. No siempre sus equipos tienen éxitos, pero logran desempeñar un buen futbol en el campo aprovechando el plantel que tiene.

  • Estilo de juego: La posesión y buen trato del balón es una de las prioridades del argentino.
  • Logros: Logró el título de Liga en Chile con la Universidad católica, además de que tiene una Copa Sudamericana con Independiente. En México llevó al León hasta la Final del Apertura 2021.
  • Oportunidad a los jóvenes: Aunque en México no mostró inclinación a darle oportunidad a jóvenes, en Independiente de Argentina lo hizo.

Rafael Puente

Rafa Puente busca una nueva oportunidad en la Liga MX luego de que no ha podido consolidar un buen proyecto tras demostrar gran capacidad con los Lobos BUAP. Su última labor en un banquillo fue como auxiliar de Tuca Ferretti en FC Juárez, pero no destacó.

Su estilo de juego en Lobos BUAP era una apuesta al contragolpe, pero con los jugadores indicados. Esto para aprovechar la velocidad de Julián Quiñones y Luis Quiñones, que torneos más tarde serían campeones con otros equipos. Se desconoce si daría oportunidad a jóvenes talentos.

Carlos Humberto González

El entrenador de Pumas Sub-20 ha ganado puntos dentro de la institución luego de darle al club su primer título de la categoría, demostrando que la cantera está más vigente que nunca pese a los presuntos señalamientos de corrupción. El exjugador reconoció que utiliza conceptos aprendidos con Tuca Ferretti y en su camino al título dejó fuera a Tigres, Pachuca y Atlas, dos de los equipos que más impulso dan a sus categorías inferiores.

  • Logros: Título de Liga Sub-20 con Pumas
  • Oportunidad a los jóvenes: Ha sido su labor desde que se integró a la estructura de las Fuerzas Básicas.
  • Édgar Malagón Medel
  • Reportero. En MT desde 2011. Egresado de la licenciatura de comunicación FCPyS de la UNAM
NOTAS MÁS VISTAS