'No es posible': Comisionado de la FMF admite que los cambios no serán a corto plazo

El comisionado de la FMF admitió que el rezago del futbol mexicano limita la entrega de resultados a corto plazo.

Juan Carlos Rodríguez, comisionado de la FMF. (Foto Imago7)

Durante la presentación de su proyecto Evolución 2030, con el que se busca que el futbol mexicano evolucione para ser más competitivo y ofrezca una mejor calidad en el espectáculo, Juan Carlos "la Bomba" Rodríguez, comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, relevó que los cambios no serán a corto plazo.

Directo, Rodríguez puso como plazo mínimo el año 2030, en el que se deberían ya tener resultados cuantificables, esto a pesar que los aficionados quieren resultados inmediatos. 

Andrés Guardado reveló que Memo Ochoa se enojó con él por no verlo titular del Tri


"El camino que tenemos que seguir para lograr la evolución de nuestro futbol es muy claro y abarca muchas aristas, esto requiere de compromiso y unión de todas las partes; además de que va más allá de resultados cortoplacistas, porque nuestra visión es a 2030 y 2031, con resultados claros y cuantificables", mencionó el directivo.

En su discurso, la Bomba Rodríguez reconoció el retraso del futbol mexicano respecto a otras ligas en el mundo, lo que limita que los avances sean tan próximos como se exige. 

“Sabemos que el problema es profundo que y quisieras ver resultados inmediatos, pero eso no es posible; muchos años en los que nos rezagamos con respecto a cómo ha crecido el futbol y ligas en otros países en el mundo”. 

Un año de planeación

En el video de presentación se recordó lo dicho por Rodríguez en julio de 2023, en donde dejó en claro que todos los esfuerzos apuntarían a un trabajo de al menos siete años desde entonces, primero con la identificación de las áreas de oportunidad, para de ahí empezar con una labor que ya está encaminada. 

"Hace un año comenzamos a hacer el diagnóstico, diseñamos el plan de acción de manera conjunta con expertos y asesores externos, sumamos en el proceso a las áreas correspondientes de nuestros clubes en México y estamos reforzando áreas ejecutivas clave para garantizar los resultados y la sustentabilidad. Lo más importante es que ya iniciamos con algunas acciones". 


NOTAS MÁS VISTAS