Liga MX

La caída del Puebla: del campeonato con Lapuente a la peor sequía de la Liga MX

La Franja está eliminada del Apertura 2025 a dos Jornadas de terminar el certamen.

Lapuente hizo campeón al Puebla. (Foto: Tom Mendoza)
Lapuente hizo campeón al Puebla. (Foto: Tom Mendoza)
Ciudad de México

Si hay un equipo que no logra tener una estabilidad y difícilmente cambia sus aspiraciones cada semestre, ese es el Puebla, que desde la última vez que fue campeón han pasado 35 años y en ese tiempo ha cambiado de franquicia, han perdido finales, descendido, cambiado de dueños y actualmente sólo pelea por eludir el pago de la multa en la Tabla de cocientes.

Manuel Lapuente fue el técnico que logró el último título de La Franja y lo hizo en la temporada 1989-90 con un equipo donde brillaron jugadores como Marcelino Bernal, Pablo Larios y Carlos “Búfalo” Poblete.


Lapuente falleció el sábado 25 de octubre de 2025 sin haber visto campeón de Liga otra vez a la Franja y al menos en este año ya no será posible, ya que el club está en el último lugar de la clasificación general y sólo le queda ganar los dos partidos restantes pensando en evitar la multa en 2026 y en mejorar su posición en la Tabla general.

Pocos resultados del Puebla

En estos 35 años, los resultados no fueron los esperados para la afición, en especial porque aquel Puebla campeón terminó con varios descalabros posteriormente. La Franja perdió la Final de 1992 ante León, perdió la Copa Interamericana 1992 ante Colo-Colo, y después a lo largo de la década fue perdiendo protagonismo hasta que se dio el descenso de 1999.

La directiva no se permitió perder al equipo en el descenso y por esta razón compró la franquicia de Unión de Curtidores. Sin embargo, los siguientes seis años fueron de pocos resultados y en el Clausura 2005 volvieron a tener un descenso.

Chelís da indicaciones en su época como DT (Imago7)

De la mano de José Luis Sánchez Solá consiguieron volver en 2007 a Primera División. Bajo la batuta del Chelís tuvieron cierto protagonismo y de hecho se quedaron cerca de una nueva Final en 2009, pero fueron eliminados por Pumas.

Diferentes franquicias

El Puebla de los títulos de Liga desapareció oficialmente en 1999 cuando descendió y el entonces dueño del club, Francisco Bernat, compró la franquicia de Unión de Curtidores, que es la franquicia que ha estado en la Liga MX desde entonces, tanto en el ascenso de 2005 a 2007, como los últimos 15 años en Primera División.

A lo largo de este tiempo, la Franja sólo tuvo la alegría de 2016 cuando ganaron el título de Copa MX en una gran Final contra las Chivas y también la Supercopa MX.

Puebla ha tenido buenos jugadores.

Cambios de dueños

Sin embargo, uno de sus grandes problemas ha sido los múltiples dueños que han tenido. En los 90, el dueño fue Emilio Maurer y después fue Francisco Bernat, que terminaría detenido años más tarde.

En agosto de 2010 se confirmó la venta del 51 por ciento de las acciones del equipo poblano a Ricardo Henaine, quien compartió con Jesús López Chargoy el control del equipo. Aunque tiempo después se distanciarían y comenzarían un litigio por las marcas.

La siguiente compra-venta oficial del club llegó para la Temporada 2018-19 cuando López Chargoy le vendió el club a Manuel Jiménez García y un grupo de inversores poblanos, aunque hay versiones periodísticas que apuntan a Grupo Salinas como el dirigente del club.

La marca, un litigio pendiente

Para colmo, el club no ha podido venderse en los últimos años pensando en que pudiera llegar una inversión que volviera a poner al equipo en los primeros puestos. Una de estas razones, según lo compartió Ricardo Henaine con este medio, es el litigio que mantienen por las marcas Puebla FC y La Franja, que por ahora son propiedad de él.

Así es como terminará un año más para el club Puebla, un histórico del futbol mexicano que actualmente está hundido en la clasificación general sin aspiraciones de ganar nada.



Sobre el autor
Édgar Malagón Medel

Reportero. En MT desde 2011. Egresado de la licenciatura de comunicación FCPyS de la UNAM

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.