Liga MX

Final León-Tigres, la tercera en la historia que se define por 1-0

Hace nueve años que una Final de Vuelta no terminaba sin goles.

León recibió a Tigres en tierras guanajuatenses y así se vivió. (Imago 7)
León recibió a Tigres en tierras guanajuatenses y así se vivió. (Imago 7)
José Andrés Díaz López
Ciudad de México

La Final entre León y Tigres pasó a la historia del futbol mexicano como una de las más pobres en cuanto a anotaciones se refiere, ya que es la tercera que se definió por 1-0.

El tanto que marcó André-Pierre Gignac en la Ida en el Volcán, fue suficiente para que los de la UANL levantaran su séptimo título de Liga, toda vez que en el Nou Camp los gritos de gol se ahogaron en la garganta de la afición.

La ocasión más reciente había sido en el Clausura 2006 cuando Pachuca ganó el título al San Luis por ese marcador, mientras que cuando eran torneos largos, los Pumas ganaron el campeonato al derrotar 1-0 en el global a la U de G en la temporada 76-77.

Además, tuvieron que pasar nueve años para que una Final de Vuelta terminara sin anotaciones. La edición más reciente había sido en el Bicentenario 2010, cuando Toluca y Santos igualaron a cero en el Nemesio Diez, mientras que en la Ida disputada en Torreón empataron a dos goles. Por ello, el título de aquel certamen tuvo que resolverse por penales en los que los Diablos se alzaron con el triunfo.


El cero a cero en la Final de Vuelta entre León y Tigres, es la cuarta vez que sucede en la historia de los torneos cortos; las anteriores fueron la Vuelta del Clausura 2003 entre Morelia y Monterrey, la Vuelta del Clausura 2004 con Pumas y Chivas, además de la mencionada del Bicentenario 2010.


Y en total, han sido siete las ocasiones que una Final de Vuelta termina 0-0 en la historia del futbol mexicano, sumadas las tres que sucedieron en torneos largos: 72-73 entre Cruz Azul y León, 84-85 con Pumas y América y la 95-96 entre Necaxa y Atlético Celaya.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.