Lo de Querétaro es un recuerdo que no nos gusta tener: Javier Abella

Los Zorros visitarán este domingo a los Gallos Blancos, donde en marzo hubo una sangrienta batalla entre las aficiones de ambos equipos.

Atlas ganaba un partido que se cortó por la riña. (Foto: Mexsport)

Juan Manuel Figueroa

El domingo, la Jornada 3 del Clausura 2023 marca el regreso del Atlas al Estadio Corregidora, donde en marzo del 2022 se dio el enfrentamiento más sangriento y atroz que se ha dado entre las aficiones de los equipos en la Liga MX dentro de un estadio, y ese recuerdo de lo que sucedió en aquella tarde ante Querétaro es algo que quisiera borrar el zaguero rojinegro José Javier Abella.

“Creo que representa mucho en ese aspecto, fue un episodio complicado para muchos. En ese sentido, es un recuerdo que no nos gusta tener. Para nosotros aquí en el equipo representa el seguir sumando, el buscar esos tres puntos, el seguir peleando allá arriba. Tuvimos un buen inicio, es muy bueno empezar con el pie derecho, pero creo que tenemos que seguir por ese camino para poder estar en los primeros lugares y poder pelear por cosas grandes”, aseguró Abella.


La tarde del 5 de marzo del 2022, Atlas ganaba 1-0 al Querétaro con la anotación de Julio Furch, y en el segundo tiempo comenzó la monumental bronca que le dio la vuelta al mundo.

Parecía que había hasta muertos, pero no, solamente fueron heridos.

“Como jugadores profesionales debemos estar muy bien preparados mentalmente para todo. Muchas veces, jugamos partidos y quizá tenemos algún problema en casa, algún problema familiar y aun así tenemos que afrontarlo, durante esos 90 o 100 minutos que duran los partidos olvidarnos de todo y salir a hacer lo nuestro. Creo que debemos tener esa mentalidad de cuando inicia el partido, estar enfocados en hacer lo nuestro, jugar nuestro partido, hacer lo que estamos planeando para sacar esa victoria. Es complicado, pero la parte mental es fundamental y la tenemos que trabajar mucho”, comentó.

La riña, incidente que cambió al futbol mexicano

Tras el incidente, los Gallos Blancos fueron castigados con un veto por un año, la expulsión de su directiva y marcó un antes y un después en la seguridad de los estadios.

Lo más importante es que se entienda que esto es un juego, que al final no deja de ser un juego y la finalidad es buscar diversión. La gente que está viendo, que se divierta, que disfrute el espectáculo. Eso es fundamental. Nosotros dentro de la cancha, obviamente tenemos que chocar, empujar, meter el brazo, a veces incluso meter una falta por cuestiones tácticas. Pero al final no es buscar hacer daño a un rival, es buscar ganar y ganar es con goles, es la forma en que podemos hacer daño”, manifestó.


“Esa manera también se debe entender en la afición, que la manera en la cual ellos van a disfrutar es apoyando a su equipo. Apoyar y disfrutar con su equipo tanto las victorias como las derrotas, estar con su equipo en las buenas y en las malas. De esa manera vamos a crecer todos como futbol mexicano.

NOTAS MÁS VISTAS