Liga MX

Los títulos que ganó Manuel Lapuente como entrenador

El mexicano se convirtió en uno de los técnicos más ganadores en el futbol de México

Manuel Lapuente es uno de los técnicos más ganadores / Mexsport
Manuel Lapuente es uno de los técnicos más ganadores / Mexsport
Matias Araujo
Ciudad de México

La tarde del sábado 25 de octubre se informó del fallecimiento de Manuel Lapuente a los 81 años, exjugador y extécnico mexicano que dejó una huella imborrable en el futbol de nuestro país.

Manuel Lapuente inicio su carrera como futbolista en Monterrey, teniendo paso en clubes como Necaxa, Puebla y Atlas, este último en donde se terminó retirando. Por desgracia, no pudo sumar un título como jugador.

Sin embargo, sus mayores éxitos vendrían como director técnico, logrando ganar cinco títulos de la Liga MX, dos de Copa y dos Campeón de Campeones. En el plano internacional, sumó dos Ligas de Campeones Concacaf y una Recopa, además, con Selección Nacional ganó una Copa Oro y una Copa Confederaciones.

Los títulos que ganó Manuel Lapuente

Comenzó su carrera como técnico en el año de 1978, dirigiendo a Puebla, equipo de su ciudad natal, estando en el banquillo durante seis años, dirigiendo un total de 120 juegos, años en los que logró coronarse campeón de la temporada 1982-83.

Posteriormente, estaría en clubes como Tigres (1984-85), Angeles (1986-87), Atlante (1987-88) y Cruz Azul (1988-89), aunque sin lograr ningún título.

Por lo que en 1989, regresó a La Franja para una segunda etapa, en la que volvería a tener éxito importante, ganando la Copa MX en ese año y el Campeón de Campeones, además de una Liga de Campeones de Concacaf. Tras cinco años y luego de 135 partidos dirigidos, se marchó a Necaxa.

Manuel Lapuente logró un bicampeonato con Necaxa / Mexsport


Con los Rayos, Lapuente incrementó su legado en el futbol mexicano, ganando la Copa, la Liga y el Campeón de Campeones en la temporada 1994-95, pero por si esto fuera poco, logró el bicampeonato al ganar la temporada 95-96.

En 1997 se marcharía de Necaxa para tomar las riendas de la Selección Mexicana rumbo al Mundial de Francia 1998, año en el que ganó la Copa Oro con el combinado tricolor. La participación de México en aquella justa mundialista es considerada como una de las mejores, en la que terminaron perdiendo contra Alemania en Octavos de Final.

Tras la Copa del Mundo se mantendría al frente del Tri, para ganar la Copa Confederaciones en 1999, venciendo a Brasil en la cancha del Estadio Azteca. Sin embargo, salió de la selección previo al Mundial de Corea-Japón 2002. 

Llegó al banquillo de Atlante en 2001, dirigiendo un total de 19 partidos, para después tomar las riendas del América, en donde se coronó campeón del torneo Verano 2002, derrotando a Necaxa en la Final, con un gol de Oro en tiempos extra.

Manuel Lapuente falleció a los 81 años de edad (Imago7)


Se marcharía de las Águilas en 2003, pero regresaría para un nuevo periodo en 2006, en el que sumó una Copa de Campeones de Concacaf. En 2008, se convirtió en entrenador de Tigres, dirigiendo un total de 38 partidos.

En 2010, nuevamente llegaría a Coapa, intentando salvar al club de la crisis que vivía en ese momento, pero no lo consiguió y tras 25 partidos salió del equipo. Su último equipo en la Liga MXfue Puebla durante 2013, dirigiendo 22 partidos, pero con resultados negativos que provocaron su salida.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.