Tigres le quitó a Morelia y Veracruz al directivo que los llevaría al éxito

Uno artífice de la época dorada de los felinos es Miguel Ángel Garza, quien antes de llegar con los universitarios, ya tenía firmado su contrato con Monarcas y Tiburones.

Miguel Ángel Garza llegó con el Inge en el A2010 para vivir su segunda etapa con el club. (Foto: Mexsport)

Tigres es el equipo de la década en el futbol mexicano, en la cual suma cinco títulos, logros que se atribuyen a la llegada de los directivos Alejandro Rodríguez y Miguel Ángel Garza en el Apertura 2010, además de Ricardo Ferretti al timón; sin embargo, uno de ellos es quien tiene una historia de más arraigo con el club y en tierra regia es señalado por medios y críticos de futbol como ‘la mente maestra’ del éxito felino, en un equipo al cual llegó por primera vez pese a tener contrato firmado con Morelia y Veracruz.

Se trata de Garza, actual presidente del club y que antes del 2018 ocupaba el cargo de Delegado Deportivo cuando estaba el Inge; fue quien se encargó de traer todos esos refuerzos que llevaron a los nicolaítas a sumar siete estrellas.

Ese trabajo exitoso con Tigres pudo haberse dado con Monarcas o Tiburones, ya que Garza en 1998 había firmado contrato para ser dirigente en estos clubes, tras la invitación de Álvaro Dávila, pero los de la UANL se avivaron y lograron quedárselo en esa primera etapa.

“Tengo un llamado para dirigir a manejar a Morelia y Veracruz que eran de Azteca, del señor Álvaro Dávila; no lo conocía y me habla para manejar a los dos equipos, firmé con ellos, faltaban dos meses para agosto, me tenía que despedir de La Raza (equipo de futbol rápido). En ese entonces Memo Martínez que era el presidente de Tigres, en una junta de presidentes Álvaro le pregunta que si me conocía y dice que sí, y Memo le dijo que no creía que me fueran a soltar”, dijo en entrevista al club auriazul.

“Memo me habla, ‘¿cómo te vas a ir?’, yo les decía que no había firmado y me dice ‘nosotros tenemos intenciones que te vengas a Tigres’ y le dije ‘sabes que, sí firmé, ya di mi palabra’ y me dijo que lo dejara arreglar; les dice que si me dan oportunidad de venirme a trabajar primero acá… en el 98 empiezo a trabajar en Tigres”, recordó Garza, quien vio como vicepresidente caer a Tigres en dos finales con Pachuca, en 2001 y 2003.

- ¿A lo mejor estaríamos hablando de que otros serían los equipos que llevarían ese mote de ‘equipo de la década? – “Sí, yo lo que siento es que al final tienes que trabajar y dar el máximo... Soy un trabajador más que se vino a partir la madre todos los días por conseguir lo que creo se debe conseguir en un equipo”. Por lo pronto, Veracruz no tiene títulos ni finales de Liga desde 1950 y Morelia ganó el Invierno 2000, pero cayó en el Apertura 2002, Clausura 2003 y Clausura 2011.

Tras su salida y pasar algunos años, llegó la invitación de regresar en el 2010 y se negaba a hacerlo, pero el Inge lo convenció, no sabe ni cómo; así hoy ya suma 20 años trabajados con los universitarios.

Cuando me ofrecen en 2010, mi primera reacción fue no venir a Tigres, porque veía una situación emproblemada, dos peleas por no descenso, último lugar en el descenso, yo pensaba que buscaban nombre y apellido al fracaso que iba a tener Tigres; no sé cómo le hicieron el Inge y un grupo de personas un domingo peloteando conmigo hasta que les dije que sí. (En la primera etapa) Eran jornadas bastantes fuertes, perdí mucho a mi familia, cuando en 2010 regresé pedí tener tiempo para estar con la familia”, señaló Garza, quien apunta a que Tigres vuelva a ser el equipo de la siguiente década.


NOTAS MÁS VISTAS