Liga MX

¿Cruzazulearla, universal? Mikel Arriola promueve su uso en fracasos

Durante una ponencia en Sevilla, el presidente ejecutivo de la Liga MX sugirió que se exporte el término a otros circuitos.

Mikel Arriola | Imago 7
Mikel Arriola | Imago 7
Ciudad de México

Un seguidor de Cruz Azul, después de ver el video que circula en redes, enfureció por la que consideró una falta de respeto del presidente ejecutivo de la Liga MX para con su equipo.

Mikel Arriola, durante su ponencia en el World Football Summit, utilizó el término ‘cruzazulating’, en inglés, refiriéndose a las famosa cruzazuleadas, que originalmente sólo tendría que hacer referencia a los fracasos o papelones de La Máquina, pero él sugirió que se use en todo el mundo para referirse a equipos perdedores.

Arriola, luego de mencionar la palabra, tuvo que explicar a qué se refería, y tal vez para aderezar su puntada, aseveró con que sea exportada y utilizada de manera global.

“Cruz Azul, que es uno de los clubes más grandes de México, en términos de popularidad, ganó el torneo después de más de 30 años y eso es muy importante, porque el bullying a los fans del Cruz Azul fue diario y popular. Tenías en las redes sociales mucho bullying a Cruz Azul.

“Si tú terminas, en cualquier competencia, en segundo lugar, te iban a decir que habías cruzazulating, esa sería la traducción. Podríamos exportar esa frase aquí”, insistió Arriola durante su participación en el evento realizado en Sevilla, España.

Durante una ponencia en Sevilla, el presidente ejecutivo de la Liga MX sugirió que se exporte el término a otros circuitos


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.