Monterrey, un Ferrari que no encuentra un buen piloto
Rayados cuenta con una de las mejores plantillas, pero lo que no ha encontrado es un líder en el banquillo que pueda darle una identidad futbolística que lo haga realmente protagonista.

El golpe futbolístico que sufrió Rayados el miércoles, al quedar eliminado de la Champions Cup de la Concacaf, fue muy grande, al punto de que se ha puesto en duda la continuidad de Martín Demichelis, el entrenador argentino que llegó el torneo pasado al banquillo regiomontano en lugar de Fernando Ortiz.
Los cuestionamientos no han faltado sobre el trabajo de gestión de Demichelis, porque no ha logrado imprimirle ese sello ganador que espera la afición albiazul, más cuando cuenta con una plantilla llena de talento, con nombres como Sergio Canales, Oliver Torres, Lucas Ocampos, Jesús Corona, Stefan Medina, Esteban Andrada, Gerardo Artega, Jordi Cortizo… sí, jugadores de grandes condiciones que no el estratega no ha logrado embonar.
Y es que no solo es la mala imagen que dejó en el plano internacional, pues en la Liga MX el proyecto de Demichelis tampoco ha logrado despegar. Es cierto que el semestre pasado llegó hasta la final del torneo, pero sus sensaciones no fueron las mejores, aunque en la Liguilla ofreció una imagen goleadora en cuartos y semifinales, sucumbió en la final ante el América, perdiendo la final en su propia casa.
Y en lo que del Clausura 2025 se ha visto más de lo mismo, incluso quizá con un retroceso, pues hoy está en la novena plaza, con 16 puntos y a diez unidades del líder León, una diferencia grande para el plantel que la directiva le conformó al argentino.
La sequía
En diciembre, Rayados cumplirá seis años sin alcanzar la gloria deportiva en la Liga MX, el último entrenador que les dio esa alegría fue Antonio Mohamed, cuando venció al América en la Final del Apertura 2019. Y en el plano internacional tiene casi cuatro años sin trascender, su último campeonato de la Concacaf fue en el 2021, cuando venció, también al América, en la final bajo el mando de Javier Aguirre.
Ese periodo sin levantar un trofeo al cielo es demasiado para una institución que abre la cartera sin reparos en cada mercado de transferencias. Sin ir más lejos, en el último periodo de fichajes gastaron más de 15 millones de dólares para conformar un plantel que aspire a terminar con el dominio del América.
Seis fichajes en diciembre
Tras perder la final del Apertura 2024 en su propia casa, la directiva dio golpes económicos, contrató jugadores que gozaban de un cártel en México y -fiel a su costumbre- se lanzó también al plano internacional.
Rayados le compró a Pachuca al colombiano Nelson Deossa, un mediocampista de buen recorrido, con disparo de media distancia y mucho criterio, una operación que rondó los 6 millones de dólares. Al Atlético de San Luis le compró a Ricardo Chávez, un lateral derecho mexicano de buen recorrido y con mucha proyección ofensiva, por él desembolsó alrededor de 5 millones de dólares.
Otra de las inversiones fuertes que realizó fue la adquisición a Juárez de Carlos Salcedo, el defensa mexicano con amplia experiencia por el que pagaron alrededor de 4 millones de dólares. Y su última compra fue Alfonso Alvarado, un joven delantero mexicano por el que pagaron alrededor de 1.5 millones de dólares al León.
Y a costo cero llegaron Luis Reyes y Sergio Ramos, sí el fichaje más mediático del Clausura 2025 no le generó a Rayados un pago a algún otra entidad deportiva, porque el central español era agente libre; aunque es evidente que en la negociación se le debió haber realizado algún pago de prima de fichaje como habitualmente se le conoce.
Lo cierto es que para este Clausura 2025, Rayados -con una inversión arriba de los 16 millones de dólares- volvió a conformar un plantel de lo más competitivo, según el portal Transfermarkt, el equipo que comanda Martín Demichelis está valuado en 85.7 millones de dólares, siendo la tercera más cara de la Liga MX, por detrás de América (94.5 mdd) y Cruz Azul (99.2 mdd).
El porcentaje de efectividad de Demichelis en Liga MX se encuentra por debajo de Fernando Ortiz, quien dirigió 44 partidos y logró un 62 por ciento de efectividad, también del de Víctor Manuel Vucetich quien estuvo al mando 55 juegos y logró un 64 por ciento. Con 30 partidos dirigidos, Demichelis registra un 53 por ciento, superando solo a Javier Aguirre, quien en 44 encuentros alcanzó un 46.2 por ciento.
Sí, Monterrey cuenta con un plantel de primer nivel, pero lo que no ha encontrado es un buen entrenador que le dé ese papel protagónico a esas estrellas.
Fichajes CL 2025
Sergio Ramos
- Defensa central
- España
- Costo: agente libre
Luis Reyes
- Defensa
- México
- Costo: agente libre
Nelson Deossa
- Mediocampista
- Colombia
- Costo: 6 mdd
Ricardo Chávez
- Lateral derecho
- México
- Costo: 5 mdd
Carlos Salcedo
- Defensa
- México
- Costo: 4 mdd
Alfonso Alvarado
- Delantero
- México
- Costo: 1.5 mdd
Martín Demichelis
- 30
- Juegos en Liga Mx
- 13
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.