Liga MX

¿Por qué el Necaxa se mudó a Aguascalientes? Raúl Arias lo explica

El conjunto de los Rayos logró sus tres campeonatos cuando era local en el Estadio Azteca.

Raúl Arias, Sergio Vázquez y Yosgart Gutiérrez platicaron en El Re Portero.
Raúl Arias en su época como entrenador del Necaxa (Mexsport)
Raúl Arias en su época como entrenador del Necaxa (Mexsport)
Ciudad de México

El Necaxa es uno de los equipos históricos del futbol mexicano, que por allá de mediados y finales de los años 90 vivió su mejor época al coronarse en las temporadas 1994-95, 1995-96 e Invierno 1998, todas ellas jugando en el Estadio Azteca, pero tuvieron que mudarse a Aguascalientes y el técnico campeón, Raúl Arias, explicó las razones.

Tras la exitosa gestión de Manuel Lapuente, quien consiguió dos de los tres campeonatos ligueros del Rayo, el elegido para tomar las riendas del equipo fue Arias, quien logró otro título, pero vivió uno de los momentos de transición, porque el equipo se fue de la Ciudad de México.

Raúl participó en el proceso completo y explicó que las razones por las que el Necaxa dejó la capital fueron económicas, pues muy poca gente asistía a los partidos: "En ese momento la economía no era tan buena, nunca fue buena en el Necaxa, porque había jugadores que ganaban mucho dinero y teníamos pocas entradas en las tribunas y eso tarde que temprano te alcanza, por eso el equipo se fue a Aguascalientes".

"Es algo que como cuerpo técnico tienes que entender lo que se está viviendo, lo que está pasando y entra una complicidad con la directiva, porque somos equipo y tenemos que salvar, tenemos que proteger y fue algo bueno, fue una buena decisión", agregó Raúl Arias.

Apenas 10 mil aficionados en el Coloso de Santa Úrsula

Pese a que en años anteriores habían desfilado jugadores de la talla de Alex Aguinaga, Ricardo Peláez o Luis Hernández, el club se encontraba en horas bajas y la afición compraba cada vez menos boletos, por lo que la directiva tuvo que aventurarse y cambiar de sede.

"La estadía aquí (en la Ciudad de México) era maravillosa, pero metíamos al Azteca a 10 mil personas, teníamos que regalar 20 mil boletos para que se viera más o menos lleno, no había forma de sostenerlo, era muy complicado y entramos en esa 'aventurita' de irnos a Aguascalientes", comentó Arias.

Raúl Arias aseguró que hubo una extensa planeación junto con la directiva, pero una de las cosas que se les salió de las manos fue la Feria de Aguascalientes, el máximo atractivo que tiene la ciudad y entretenimiento que, hasta hoy, compite con los partidos del club hidrocálido.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.