De niño, Santi Giménez ya marcaba diferencia y no jugaba de 9

Jaime Correa, compañero de Chaco Giménez en Pachuca, convivió con Santi desde que era niño.

Correa contó algunas anécdotas relacionadas con el Chaquito. (Especial)

Santi Giménez creció en un vestidor de futbol desde que era muy pequeño y una de esas primeras experiencias fue en Pachuca, donde gente como Jaime Correa convivió con su padre Christian Giménez, ya que juntos integraron al club en una de sus épocas más doradas.

Hoy en día que Santiago Giménez triunfa en el Feyenoord, Correa aún recuerda la niñez del goleador y cómo siempre marcó diferencia desde las categorías menores.

JC Chávez Jr. fue INGRESADO a un hospital PSIQUIÁTRICO tras ingerir pastillas

“Así como Santi, (conocí) a los hijos de Calero, que en paz descanse, me tocó verlos crecer. Así como a muchos otros. Santi siempre estaba con la pelota, al igual que los otros niños, en el vestidor ahí con nosotros, pero bueno eran chiquillos que apenas comenzaban”, dijo Correa en entrevista con mediotiempo.

¿Cómo recuerdas a Santi Giménez?

“Te puedo decir que a Santi me tocó enfrentarlo. Cuando me retiro profesionalmente tomo la Sub-15 de Pachuca, estoy hablando de 2015 o 2016 y Santi estaba en la Sub-15 de Cruz Azul y te puedo decir que Santi ya marcaba una diferencia desde ahí. En ese momento, si mal no recuerdo, jugaba de media punta, jugaba atrás del 9. Era un tipo con calidad, espigado, con buen pie y sí marcaba una diferencia. Físicamente era más alto que los demás, aparte que tenía muchas situaciones técnicas que sí marcaban esa pauta.
“Lo vimos crecer y entonces como te digo, siempre fue un chico con ese talento, con esas ganas de querer llegar a donde está, lo trabajó y me siento muy contento por el Chaco, por Christian, que de alguna forma se ha de sentir como pavorreal porque tiene un hijo muy exitoso, le ha ido bastante bien y le va a ir mucho mejor. En diciembre o no sé si en junio, pero el Santi está tocando las puertas para ir a un grande en Europa”.


¿De niño sobresalía?

“Era un tipo zurdo, esa parte siempre marca diferencia. Siempre el zurdo en cualquier nivel de juego, a nivel de categoría, te maneja algo diferente, de entrada era eso. Ya marcaba una pauta importante porque era muy alto, muy espigado, todos eran medio chaparritos, él se veía diferente en esa parte y con un perfil que siempre llama la atención”.

¿Cómo era la familia Giménez en Pachuca?

“Siempre muy cercanos, en Pachuca todas las familias eran muy unidas, en general éramos buenos compañeros, las familias eran muy cercanas. El trato de (Chaco) para orientarlo a donde él quería, ahora como su manejador, o su representante, o como su papá, conoce, por la experiencia que le dio el futbol, sabe y creo que el más adecuado es su papá. Todavía le falta mucho techo a Santi para llegar a su nivel”.

¿Lo hubieras llevado a Tuzos en 2015?

“Me acababa de retirar, yo apenas estaba adquiriendo experiencia en muchas situaciones ahora ya como entrenador, claro que si hubiera tenido más experiencia le digo, ‘vente para acá (a Pachuca), tu papá en Pachuca fue una persona que hizo época en el club’. El hecho de haber estado en Pachaca le hubiera dado otro tipo de crecimiento, ellos manejaron muy bien las formas porque le dieron su lugar a Cruz Azul en su momento y eso es muy valioso”.


Copa Sudamericana y Copa Libertadores

Por otro lado, Correa espera que se concrete el regreso de la Liga MX a competir en la Copa Sudamericana y la Copa Libertadores porque hace crecer a los futbolistas mexicanos.

“Ese tipo de competencias, sean Sudamericana, sea Libertadores, creo que al jugador mexicano le dan crecimiento. Vas a enfrentar rivales que son complicados y que pocas veces las puedes ver en México. Pocas veces vas a un campo que realmente te va a exigir algo, que te va a proponer algo. He escuchado a gente como Hugo Sánchez que le da valor a eso (canchas adversas), son competencias que te hacen mejorar tu nivel y comparar en qué estatus estamos con las demás competencias en Sudamérica; ojalá que se pueda volver a ese tipo de competencias”.

¿Cómo recuerdas la Final contra Colo Colo en 2006?

“De las cosas que me quedan muy marcadas fue eso. Salimos del hotel y no se veía gente en la calle, entonces tú decías, ‘pues qué pasó con la gente de Santiago’. Llegamos y el estadio estaba lleno, eran 70 mil gentes en el estadio y todo mundo nos daba como víctimas, todo mundo pensaba que Colo Colo nos iba a pasar por encima”.
“Algo que recuerdo es que el Profe Meza nos dijo: 'mantengan la calma, aunque nos hagan el gol ustedes mantengan la calma, no se desesperen’. Son de las cosas que más me quedaron marcadas, claro también la euforia de ganar de visitante, pero antes de ello, el tema de salir del hotel y no ver gente y luego que el Profe Meza manejara todo con calma pues nunca entramos en desesperación más allá de que íbamos perdiendo en el primer tiempo, se mantuvo la calma y nos llevó a conseguir lo que se logró (el título)”.

  • Édgar Malagón Medel
  • Reportero. En MT desde 2011. Egresado de la licenciatura de comunicación FCPyS de la UNAM
NOTAS MÁS VISTAS