Nuevo estadio Cruz Azul: imágenes y detalles del proyecto 'olvidado' en Tlalnepantla

Mediotiempo tuvo acceso al expediente que se elaboró en 2019; en la actualidad la Cooperativa La Cruz Azul está en pláticas para conocer procesos y trámites antes de adquirir el terreno.

La Máquina podría tener su nueva casa en Tlalnepantla. (Especial)

Tras el anuncio del nuevo Estadio de Cruz Azul que hizo el pasado martes en redes sociales su Presidente, Víctor Velázquez, y considerando que un terreno en el ayuntamiento mexiquense de Tlalnepantla es una de las opciones que tiene la directiva para construir el inmueble, en mediotiempo desarchivamos todo el expediente del proyecto “Punta Azul”, mismo que se dio a conocer en 2019 y que fue apoyado entonces por Guillermo Álvarez Cuevas y Raciel Pérez Cruz, quien fue alcalde del municipio del 2018 al 2021.

Entre la desaparición de Billy Álvarez y la derrota en las elecciones del 2021 de Pérez Cruz, el proyecto, que incluso ya tenía el permiso de cambio de uso de suelo, estudios técnicos de construcción y hasta un plan maestro, quedó varado, olvidado y guardado en los archivos de la alcaldía. El tema sobre un nuevo estadio para La Máquina no se volvió a tocar hasta hace unas semanas.

Mediotiempo pudo acceder al expediente completo (No 192583), que dejó la pasada administración para conocer detalles del proyecto, el cual se ideó sobre un predio llamado El Cerrito de la colonia San Pedro Barrientos de 503 mil 785 metros cuadrados, propiedad de la empresa Central de Almacenaje Metropolitano S.A. de C.V., que pertenece a Moisés Kalach Mizrahi, prominente empresario de la industria textil en México.

De acuerdo al documento de 132 páginas, el gobierno municipal avanzó en la expedición de los permisos de cambio de uso de suelo, de densidad, del coeficiente de ocupación, del coeficiente de utilización y altura de edificaciones, los cuales fueron aceptados favorablemente el 19 de marzo del 2020, bajo la autorización número DTU/CUS/005/2020, firmada por Adrián López Rivera, entonces secretario de actas y acuerdos de la Comisión de Planeación Municipal.


Dentro de la evaluación técnica elaborada por el municipio de Tlalnepantla y encargada al ingeniero, José Salvador Castañeda Sánchez, se contemplan tres diferentes usos para el denominado proyecto “Punta Azul”: de uso industrial donde se autoriza industria mediana y ligera; de uso comercial y de servicios donde está considerado el estadio y de uso habitacional, donde se tiene estimada la construcción de 500 departamentos con edificaciones de 20 niveles, no mayor a 60 metros de altura.

También, en la información del plan maestro, contiene dos imágenes aéreas con los tiempos estimados de diversos puntos de la Ciudad de México al que sería el nuevo estadio de Cruz Azul. Toma en cuenta tiempos tanto en transporte público como en privado, marcando un máximo de más de una hora y media desde el Estadio Azteca en auto, hasta un mínimo de 30 minutos desde la estación Buenavista del Tren Suburbano.


Entre las páginas 63 y 71, la cuales cuentan con los logos de Cruz Azul, la Cooperativa y los gobiernos del Estado de México y Tlalnepantla, resaltan las imágenes del proyecto, donde destaca el estadio, el cual se tenía planeado para 50 mil aficionados, con una inversión mayor a los mil millones de dólares según una *entrevista que dio a mediotiempo* Raciel Pérez Cruz en diciembre del 2020.

Cabe mencionar que dentro de este proyecto también tiene injerencia el gobierno del Estado de México, que hoy preside la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien ganó la elección en el 2023 abanderada por Morena, mismo partido con el que Pérez Cruz busca regresar a la presidencia municipal de Tlalnepantla.


Cruz Azul, en pláticas para comprar terreno

Consultado por mediotiempo sobre este proyecto, el cual se anunció en el 2019, Raciel Pérez Cruz, candidato por Morena a la alcaldía de Tlalnepantla, reveló que la Cooperativa La Cruz Azul está en pláticas con el gobierno del Estado de México para conocer los procesos y trámites antes de adquirir el terreno.

"Actualmente la Cooperativa La Cruz Azul está en pláticas con el gobierno estatal para analizar el proceso de trámites para la subdivisión del terreno y así poderlo adquirir".

Agregó que en caso de volver a la presidencia municipal impulsará el proyecto, el cual generaría cerca de 80 mil trabajos indirectos y alrededor de 37 mil directos

"Estoy en total apoyo del proyecto Punta Azul y de llegar a la presidencia lo voy a impulsar totalmente, porque es un proyecto de inversión, con una derrama económica para beneficio de los tlalnepantlenses así como un generador de empleos directos e indirectos para nuestro Municipio, generando empleos directos aproximadamente de 80 mil y 37 mil empleos indirectos”.



NOTAS MÁS VISTAS