‘Es el reto más grande’: Óscar Whalley no teme por las críticas como portero de Chivas

El arquero tiene gran experiencia en el futbol europeo, pero llega a una de las posiciones que más ha generado polémica en el Guadalajara.

Óscar Whalley llegó a Chivas este verano. (FOTO: Chivas)

La posición de portero es una de las que más dolores de cabeza le ha costado a Chivas en los últimos tiempos, sus guardametas han estado en la mira por errores que le han costado puntos al Guadalajara, pero ni eso asusta a Óscar Whalley, el refuerzo rojiblanco nacido en España, de madre mexicana, y quien considera que su llegada al Rebaño Sagrado es el reto más importante en su carrera.

Con 29 años, el espigado guardameta llegó a Guadalajara para seguir con su carrera y con la ilusión de hacer bien las cosas en la tierra de su madre, y a donde asistía de vez en cuando durante las vacaciones, por lo que sabe de la grandeza de Chivas y así lo confirmó en entrevista con mediotiempo.

Pocho Guzmán, el goleador que brilla con luz propia en Chivas
“(Vamos) muy bien, hemos tenido sesiones duras de trabajo para cargar pilas para el torneo que viene. Es el reto más grande que tengo, y bueno, estoy con mucha ilusión y muchas ganas de afrontarlos”.

Antes de Whalley, estuvieron en el arco de Chivas elementos como Toño Rodríguez, Raúl Gudiño y Miguel Jiménez: todos ellos, hicieron sufrir a la afición con algunas fallas que costaron goles en contra, situación que incluso a los dos primeros les costó la salida del club. Sin embargo, Óscar tiene claro que todos los guardametas están expuestos a cometer yerros, pero considera que la clave está en saber levantarse.

“Al final es futbol y todo el mundo falla. Los mejores fallan. Manuel Neuer ha fallado muchas veces, y al final no es cuestión de fallar, porque de fallar, fallamos todos. La cuestión es cómo recomponerse de ese error, y bueno, creo que tengo una madurez ya adquirida, llevo varios años jugando en el futbol profesional y tengo la suerte de saber lidiar con estos momentos”.

Óscar Whalley, el más mexicano

De doble nacionalidad, ya que su padre es inglés, Whalley tendrá la oportunidad de jugar en su segunda patria por primera ocasión en su carrera, tras pasar por el Real Zaragoza, Huesca, Sporting de Gijón, Castellón y el Lugo en España, también militó en el Arhus GF de Dinamarca y en el O.F.I Creta de Grecia, por lo que sabe de lo que le espera ahora en Chivas.

“Estamos trabajando con mucha ambición, han existido equipos que perdieron una Final y en seis meses fueron campeones otra vez. Al final nosotros vamos a trabajar para eso, para ser un equipo muy ambicioso, correcto y sobre todo muy competitivo”.

Su último club fue el Lugo, que descendió a la Tercera División de España, y Whalley quedó libre, fue cuando Chivas lo buscó aprovechando su nacionalidad mexicana y consiguió ficharlo.

“Sí, sí que había opciones (para seguir en Europa), pero lo que me hizo decantarme por Chivas fue su historia, su magnitud, su grandeza como club. Primero estuve (tenso), aún tenía contrato con mi antiguo club y yo siempre estaba trabajando con ellos muy profesionalmente, y después de todo, estaba muy ilusionado, por eso, por venir a este sitio. En cuanto surgieron estas conversaciones (acepté) y me aparté de lo demás y simplemente nos centramos en Chivas”.

El arquero hoy sueña con hacer las cosas bien y convertir a Chivas en Campeón y en el equipo menos goleado de la Liga MX.

“Lo primero es trabajar con mucha humildad, trabajar muy duro, sudar esta camiseta, para así intentar tener el mejor rendimiento posible, y luego ya que el técnico decida. Me gustaría que las Chivas fueran el equipo menos goleado y poder tener una solidez defensiva para que todo el equipo consiga los objetivos".

Su ídolo, Edwin van der Sar

Óscar Whalley creció en España viendo a Edwin Van der Sar y el neerlandés se convirtió en su ídolo, de quien le destaca el buen juego con los pies, situación que ha puesto en práctica durante su carrera.

Edwin Van Der Sar, como portero, me encantaba, y como jugador me gusta mucho Marco Reus. Por el estilo que tenía un poco, fue de mi recuerdo así de los primeros porteros que empezó a introducir el juego de pies en el futbol, y su poderío aéreo me gustaba mucho. Y sí, todo el mundo al final intenta reflejar lo que ve en sus ídolos. No sé si lo he conseguido, pero de intentar, lo he intentado”.

NOTAS MÁS VISTAS