Liga MX

‘Ojala lo hagan estos muchachos’; si es Campeón, Atlas saldará deuda del 99, afirma Lavallén

El exzaguero confía que el actual Atlas salde la deuda que dejaron en la Final del Invierno 99 ante Toluca.

Pablo Lavallén consideró que si este Atlas es Campeón pagará la deuda del Verano 1999
Existe confianza en que Atlas le remonatará al León y será campeón de la Liga MX. (Foto:Mexsprot)
Existe confianza en que Atlas le remonatará al León y será campeón de la Liga MX. (Foto:Mexsprot)
Ciudad de México

El último recuerdo que hay del Atlas peleando por un título, ese anhelado que no logran desde 1951, data de aquella Generación Dorada de 1999 que no pudo levantar el trofeo al caer en penales con el Toluca. Ahora, en esta Final del Apertura 2021, la revancha está cerca a pesar de queLeón ganó la ida 3-2, por lo que para Pablo Lavallén si los Rojinegros rompen la sequía pagarán la deuda que tienen desde hace 22 años.

“Nuestro tiempo como futbolistas de esa Generación Dorada que tuvo Atlas ya son todos o entrenadores o exfutbolistas, están en otros momentos de sus vidas, y el que sigue sufriendo es el aficionado, Dios quiera que Atlas pueda levantar el título y la gente pueda disfrutar de un equipo Campeón, de ponerle otra estrella a su escudo, ya no de ir al estadio a tratar de animar a un equipo que pueda lograr un campeonato, sino ya sentirse Campeón, y sentirse orgulloso de los colores que defienden”, aceptó Lavallén en entrevista para Mediotiempo.

Nosotros fuimos una parte del Atlas en esa segunda parte de los años 90 que fue muy bueno, jugaron cosas importantes, el equipo mostró un nivel de juego de alto vuelo, pero no logramos el objetivo, nos sentimos con esa deuda con el aficionado que hoy por ahí paguen estos muchachos la próxima semana”.

Los Zorros se quedaron a nada en el Estadio Nemesio Díez, una vibrante Ida en el Estadio Jalisco con marcador de 3-3, y un 2-2 en la Vuelta obligó a los penales, donde al final, Julio Estrada falló el penal decisivo que cortó con aquella ilusión atlista.

Es un dolor muy raro, se lleva por muchos años, el perder finales es una cicatriz que lamentablemente queda y más allá de que con el paso del tiempo va reconociendo lo bueno que se hizo, lo que vivió, le hecho de no coronar deja ese sinsabor y sobe todo en el fanático, en la gente, en las historias de que te cuentan de aficionados de padres con hijos, o de generaciones que pasa el tiempo y no pueden ver a su equipo campeón, eso es una carga más que van agregando a la mochila del dolor de no haber conseguido el éxito, pero simplemente es futbol, y los futbolistas, técnicos y dirigentes quieren que el equipo tenga su mejor nivel”, añadió el exzaguero que disputó aquella serie ante Toluca del 99.

Similitudes en el equipo del 99 y el actual

Hoy es un Atlas distinto, ya no pertenece al club, la actualidad es con Grupo Orlegi, y para Lavallén, hay similitudes entre los dos últimos finalistas rojinegros.

“Buscar similitudes futbolistas está de más porque pasaron muchos años, pero sí le encuentro similitud en el armado, en las piezas claves, portero, centro delantero, gente con recorrido, que tiene experiencia, que tiene que bancar esa presión, un central como (Hugo) Nervo, desde ese punto de vista me parece que se armó una estructura, columna vertebral donde hay un referente por línea y esos van acomodando a los que están a su lado”, reconoció Pablo.

Le veo similitud en el proceso, en cómo avanza, la forma de jugar es muy distinta, son distintos tiempos, hoy es más rápido, con mucho menos espacios, en los 90 era otra cosa, el equipo jugaba muy bien, el futbol va exigiendo cada vez más a los planteles.

Con lo que vivió por casi 6 años, Pablo sabe que si este Atlas es Campeón este fin de semana ante el León, se verá un conjunto rojinegro mucho más suelto y peleando más títulos.

“Totalmente, porque el futbol es muy anímico, acá le pasó a la Selección de Argentina con la obtención de la Copa América en Brasil y eso liberó a muchos futbolistas, el peso de una carga como la tiene Atlas a nivel título puede hacer que de lograrlo saque esa mochila, esa tensión, no solamente a la hora de jugar, de dirigir, sino el hincha, siempre exige cuando uno tiene la chance de que se tengan los logros, esa sed como que se aplaca, y sin duda si Atlas es Campeón del futbol mexicano después va a competir en algún torneo internacional, o en Liga Mexicana y será animador, porque ese sobrepeso se quedó atrás y la confianza subir a niveles, no me quiero imaginar Guadalajara con un Atlas Campeón”, vislumbró.

Sobre el autor
Juan Manuel Figueroa

Reportero. En MT desde 2017. Egresado y titulado por la Universidad Del Valle de Atemajac

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.